El JIN 19 vivió un momento de gran alegría y orgullo con la instalación del “Domo Cósmico”, un espacio lúdico y educativo que llegó como resultado de un concurso nacional organizado por la Fundación Mungibor. La directora de la institución, Claudia Schonfeld, compartió detalles sobre el proyecto y su implementación.
El concurso convocaba a jardines de infantes de todo el país a presentar un proyecto pedagógico que propusiera formas creativas de implementar el domo en el trabajo diario con los niños. De las 600 escuelas que participaron, solo tres resultaron seleccionadas en la provincia de Corrientes, y el Jardín HIN 19 fue una de ellas.
“Fue un trabajo en equipo”, destacó la directora. El proyecto fue elaborado durante el ciclo anterior por las docentes Karina Corona y Juana Níis. Bajo el título “Los guisecitos correntinos al espacio”, la propuesta llamó la atención del jurado por su creatividad y enfoque pedagógico.
El domo llegó a la institución a principios de mayo y fue instalado el 28 del mismo mes, coincidiendo con el Día de los Jardines. El armado requirió varias horas de trabajo por parte del equipo técnico enviado por la fundación, debido a su complejidad y dimensiones: el domo necesita al menos cinco metros cuadrados de espacio libre, lo que obligó a instalarlo al aire libre por cuestiones de tamaño.
Además del equipamiento físico, el “Domo Cósmico” incluye un manual didáctico para docentes, con orientaciones detalladas para su uso pedagógico. “El manual nos permite aprovechar al máximo cada una de las siete secciones del domo, que estimulan desde lo sensorial hasta contenidos de matemáticas”, explicó Schonfeldr. Las docentes han recibido capacitaciones y continúan perfeccionándose para adaptar las actividades al contexto educativo.
Si bien el domo se encuentra en la sede principal del jardín, también está previsto que lo utilicen los niños del anexo compartido con la Escuela 620. “No es tan accesible para ellos como para los chicos que lo tienen en el patio, pero organizamos jornadas especiales para que todos lo disfruten”, agregó.
Finalmente, la directora celebró el compromiso del equipo docente: “A veces pensamos que no tenemos chances en estos concursos nacionales, pero hay que animarse, hay que presentar. Este domo es el resultado del esfuerzo, la planificación y el deseo de brindarle nuevas experiencias a nuestros chicos”.