Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: El Municipio de Mercedes deberá eliminar un basural de 80.000m2
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » El Municipio de Mercedes deberá eliminar un basural de 80.000m2
PROVINCIALES

El Municipio de Mercedes deberá eliminar un basural de 80.000m2

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 4 de junio de 2024
4 Lectura mínima
Compartir

El Superior Tribunal de Justicia ratificó la sentencia por la que la Municipalidad de Mercedes debe eliminar el basurero a cielo abierto de esa localidad. La causa había sido iniciada por la Fiscalía de Investigación Rural y Ambiental, que pidió la ejecución de un plan integral de recomposición del daño ambiental colectivo.

Por unanimidad, los integrantes de la Corte Provincial declararon inadmisible el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley presentado por el Municipio de Mercedes y ratificaron que éste deberá aplicar un plan ambiental para eliminar el basural ubicado en inmediaciones de la ruta nacional 123.

Los Ministros afirmaron que –contrariamente a lo señalado- estaba comprobada la existencia de un basural en el potrero municipal, en el que se vertían residuos sólidos urbanos, acumulados de forma no diferenciada. Expresaron que el lugar era un potencial foco de contaminación del suelo, las aguas subterráneas y superficiales.

Además, observaron que el humo nocivo derivado de la quema incontrolada de la basura y los gases que generaba la propia descomposición de los residuos perjudicaban a las personas que habitan la zona (niños, mujeres y adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad).

El basural promovía la proliferación de vectores -potenciales transmisores de enfermedades-, el deterioro del paisaje o formas de vida insostenible para quienes habitan en sus inmediaciones o manipulan los residuos allí depositados, agregó el autor del primer voto del presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez.

Finalmente, en la sentencia N°21/24, los magistrados indicaron que el basural funcionaba sin licencia ambiental expedida por autoridad competente. Es decir, no contaba con un estudio de impacto ambiental previo y audiencias públicas u otros mecanismos de participación ciudadana.

El incumplimiento municipal de las disposiciones de la Ley N°6.422, de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión Integral de Residuos Domiciliarios, terminó por convencer a los Ministros de que la decisión debía mantenerse.

De ese modo, obligaron a la Municipalidad a cumplir con los requerimientos dispuestos por el Juzgado Civil, Comercial y Laboral de Mercedes y confirmado por la Cámara de Apelaciones con Competencia Administrativa y Electoral de Capital.

Causa iniciada por la Fiscalía de Investigación Rural y Ambiental

La acción de amparo ambiental fue iniciada por la Fiscalía de Investigación Rural y Ambiental, que solicitó la ejecución de un plan integral de recomposición del daño ambiental colectivo. El pedido lo realizó tras tomar conocimiento de personas que buscaban alimentos en la basura, cuya salud se deterioraba por la constante exposición a emanaciones de humo y otras toxinas.

La quema como modalidad de eliminación de residuos implicaba en los habitantes de esa zona enfermedades respiratorias, irritación en los ojos, alergias epidérmicas, falta de aire, sin perjuicio de estar constantemente expuestos a bacterias, virus, hongos, dengue y enfermedades virales.

Riesgos en la salud

La Corte Provincial consideró que estaba comprobado el carácter contaminante del basural a cielo abierto y el modo en que incidía en la degradación del ecosistema. Por lo tanto,  la  certeza de posibles riesgos en la salud, justificaba la tutela del medio ambiente.

Mayorías aparentes

El doctor Eduardo Panseri reiteró su postura en relación a las mayorías aparentes. Sostuvo que los tribunales se encuentran integrados por tres jueces, quienes deben expedirse, ya que de otro modo, se menoscaban los principios de igualdad y equidad constitucional.

 Enfatizó que esto trae un grave perjuicio tanto para los justiciables como para el servicio de justicia, porque se desconocen los estándares de legitimación.

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

DEPORTESPROVINCIALES

Días y horarios de la segunda fecha del Pre-Federal de Clubes 2025

4 de septiembre de 2025
PROVINCIALES

Corrientes despidió al maestro Raúl Barboza con un emotivo homenaje

4 de septiembre de 2025
POLICIALESPROVINCIALES

Prefectura detuvo a un hombre y desbarató un punto de venta de drogas en Goya

1 de septiembre de 2025
POLÍTICAPROVINCIALES

Juan Pablo Valdés será el próximo Gobernador de Corrientes luego de ganar en primera vuelta

1 de septiembre de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?