Monseñor Adolfo Ramón Canecin, presidió la eucaristía, en la noche del miércoles, al celebrar la solemnidad del 47 aniversario de la dedicación de la Iglesia Catedral “Nuestra Señora del Rosario” de la diócesis de Goya, recordando que la Iglesia madre es un lugar “donde se reúne la Iglesia viva, el Pueblo de Dios, pueblo bautismal” dijo el diocesano.
El templo catedralicio fue dedicado el 17 de septiembre de 197 , momento en que se colocaron debajo del altar las reliquias de primer grado de sanJustino y de santa Victorina, que habían sido llevadas en procesión desde el Instituto Santa Teresa de Jesús hasta el templo mayor de Goya.
La solemne misa de dedicación presidió, hace 47 años, el nuncio apostólico monseñor Pío Lagui, acompañado por monseñor Alberto Devoto, primer obispo diocesano y por el entonces párroco de la catedral, presbítero Luis María Adis.
En su homilía, monseñor Adolfo Canecin, destacó la trascendencia espiritual que este templo tiene para la Diócesis de Goya, señalando que es un “espacio sagrado”, por eso, es un dia de solemnidad litúrgica en Goya y fiesta en la diocesis.
“Un primer detalle para tener presente hoy y hacia adelante, porque nadie ama lo que no conoce, porque hay que amar para poder celebrar, por eso, que lindo es siempre tener un libro de la historia de las comunidades. Que importante es dejar por escrito para nosotros y las nuevas generaciones“ recomendó el obispo.
Más adelante señaló “Jesucristo es el templo en el cual habita la plenitud de la divinidad , porque Él es Dios. Él es el templo del cual brota el agua viva en abundancia en el Espiritu, pero, tambien Jesús construyó en la fe de Pedro su Iglesia“.
“Jesucristo es la piedra angular sobre la cual está edificado todo, no hay otro cimiento, Él es la roca inamovible“ subrayó Canecin.
Animó a hacer memoria agradecida de quienes han construído la Catedral de Goya, por eso, “hoy nosotros pensamos en un templo que es la Iglesia, visibilizada en los templos materiales donde se reúne la Iglesia viva, el Pueblo de Dios, pueblo bautismal. La comunidad cristiana se reúne para escuchar la palabra de Dios, para orar unida, para recibir los sacramentos y celebrar la eucaristía“ dijo.
“El templo vivo somos cada uno de los bautizados donde se nos invita a cuidar el templo propio que es cada uno y que es cada ser humano, el que destruye este templo Dios lo destruirá a el y ahi tenemos que tener cuidado con las aplicaciones que podemos hacer, viendo las cifras elevadas de aborto en la Argentína, porque se declaró la Ley del aborto, entonces, que importante es cuidarnos y cuidar a cada ser humano que es templo vivo de nuestro Dios“.
La celebración de la dedicación, explicó es para recordar que “en el templo material celebramos la Eucaristía, por eso, la Iglesia dedica espacios físicos como esta iglesia catedral dedicada para el culto, por eso, el altar fue consagrado, porque allí celebramos el misterio de la pasión, muerte y resurrección del Señor“.-