Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: El Parnaso Correntino: una obra clave en la literatura de Corrientes
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » El Parnaso Correntino: una obra clave en la literatura de Corrientes
CulturaEDUCACIÓNLOCALES

El Parnaso Correntino: una obra clave en la literatura de Corrientes

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 1 de abril de 2025
4 Lectura mínima
Compartir

El profesor, escritor y periodista José Antonio Moreyra presentó recientemente una serie de libros que rescatan la historia literaria de la provincia de Corrientes. Entre ellos, destaca El Parnaso Correntino, una antología poética que recopila las obras de algunos de los más influyentes escritores correntinos.

Durante la entrevista, Moreyra explicó que el término «Parnaso» hace referencia a la excelencia en la poesía, un concepto que se utilizó en 1900 cuando se publicó el primer libro con escritores de la provincia. Sin embargo, el investigador Ramón Orlando Mendoza demostró que existieron autores previos a este grupo inicial, lo que generó un importante debate académico y literario. Mendoza plasmó sus hallazgos en Arqueología de la literatura y la cultura correntina, un libro que rescata la obra de autores que publicaban en diarios o escribían cartas que reflejaban las costumbres de la época.

Moreyra resaltó que estos trabajos son fundamentales para el conocimiento y la enseñanza de la literatura local, ya que permiten a los estudiantes y académicos acceder a una visión más amplia de la producción intelectual correntina. El Parnaso Correntino incluye biografías y textos de diversos autores, brindando un panorama detallado de la evolución de la literatura en la región.

La obra está disponible para su compra a través de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) de Corrientes, bajo la dirección de Abelino Núñez, o directamente con Ramón Orlando Mendoza, quien también se encarga de su distribución en redes sociales. Con un trabajo de investigación exhaustivo y un gran esfuerzo de recopilación, esta antología se convierte en una referencia esencial para quienes desean conocer la identidad cultural y literaria de Corrientes.

POETAS Y POETISAS DE TODOS LOS TIEMPOS 
Por orden alfabético, las mujeres que integran esta edición son: Nina Arni­ca de Cialzeta, Inés Araujo de Arribas, Marta Ávalos Ugalde, Sonia Báez Aran­da, Celia Balbastro de Viota, Nacy Bianchetti, Mercedes Bianchi de Schnoller, Evelín Bochle, Estefanía Ceballos, Rosa Italia (Rosita Minue) Diblasio, Graciela Schut, Rosaura Schweizer, Marta Elgul de París, Teresita Fe­rrero Ávalos de Díaz Colo­drero, Norma Filiau, María Verónica Filippi Farmar, Zu­lema Clarisa Franco, María Alicia Gómez de Balbuena, María Cristina González, Norma Guntren, Patricia Iglesias, María Nubia Men­díaz, María Yudith Molinari, Rosalía Montenegro, Moni Munilla, Marily Morales Se­govia, Myrna Neumann de Rey, Ana María Ortiz, María Luisa «Icha» Paiz, Rocío Pala­cio, Ramona Catalina (Katy) Pérez, Gloria de los Ángeles Pino Cuadros, Marta de la Cruz Quiles, María Alcides Rivero de Bianchi, María Luisa Rodríquez de Solsona, Dalia Romero de Jesús, Elbia Rosbaco Marechal, Alicia Rossi, Matilde Vera y Catali­na Zini. 
Y entre los hombres están: Martín Alvarenga, Alfredo Asuad, Carlos Battilana, Is­meldo Barrios, Darwy Berti, Alejandro Bovino Maciel, Ángel Blanco, Rolando Ca­mozzi Barrios, Rodolfo Lar­derico Correa, Carlos Caste­llán, José Gabriel Ceballos, Armando Díaz Colodrero, Edgar Estigarribia, Fernan­do Antonio Fernández, Juan José Folguerá, Rodrigo Ga­larza, Juan Vicente Galarza Ortiz, José Erasmo Gauto, Florencio Godoy Cruz, Juan Genaro González Vedoya, Juan Carlos Ramón Gordiolla Niella, Avelino Núñez, Fran­cisco Madariaga, David Mar­tínez, Efraín Maidana, Ángel Mántaras Márquez, Alberico Mansilla, José Antonio Mo­reyra, Saturnino Muniagu­rria, Rubén Sebastián Mele­ro, Odín Fleitas, Guillermo Parodi, Ramón Pereyra, Os­car Portela, Bernardo Rana­letti, Franco Rivero, Franklin Rúveda, Jorge Sánchez Aguilar, Yilmar Silva, Os­valdo Sosa Cordero, Car­los Viola Soto, Román Anselmo Vallejos, Girala Yampey, Porfirio Zappa y Julián Gerónimo Zini. Buena hora para conocer e interiorizarse sobre los poetas locales y su riqueza literaria. 

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

DEPORTES - NACIONALESLOCALES

Travesía de baquets: se viene el Gran Premio NEA 2025 y pasará por Esquina

19 de julio de 2025
LOCALESPROVINCIALES

Presentan oficialmente a los candidatos de La Libertad Avanza en Esquina

19 de julio de 2025
LOCALES

Más herramientas para el trabajo: entregas realizadas y nuevas inscripciones abiertas

19 de julio de 2025
DEPORTESLOCALES

San Martín Futsal se consagró campeón nacional C-13

19 de julio de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?