El Programa Nacional de Minibásquetbol, impulsado por la Confederación Argentina de Básquet (CAB), arribará a Esquina los próximos 16 y 17 de mayo, en una iniciativa que busca combinar objetivos deportivos, sociales y organizativos. En diálogo con Eduardo, el director nacional de minibásquet, Sebastián Rodríguez, ofreció detalles sobre la propuesta que ya recorre el país.
“La idea es recorrer todo el país, llegar a cada rincón, acercando el trabajo del equipo técnico de la CAB, promoviendo el intercambio con entrenadores locales y detectando jóvenes con condiciones destacadas”, explicó Rodríguez.
El programa se apoya en tres pilares: gestión, deporte e inclusión social. Desde la gestión, buscan generar alianzas con escuelas y clubes no federados para incorporar a niños y niñas de cuarto, quinto y sexto grado que actualmente están fuera del circuito competitivo. En el plano deportivo, el enfoque está puesto en identificar biotipos y talentos para integrarlos a programas de seguimiento y formación.
“No se trata de hacer futurología, sino de ganar tiempo, detectar a esos chicos y chicas, conocerlos, ayudarlos a generar hábitos de entrenamiento para que, cuando lleguen a selecciones formativas, tengan menos falencias”, remarcó Rodríguez.
El programa ha sorprendido positivamente en provincias como Jujuy, donde según el director nacional, encontró “mucho nivel en el básquet femenino, actitud y ganas, aunque todavía hay desafíos en cuanto a talla”.
La convocatoria en Esquina será abierta, pero organizada. Aunque los clubes locales harán una preselección, Rodríguez aclara que no quieren limitar el acceso: “Invitamos también a chicos y chicas de localidades cercanas, incluso de Entre Ríos, porque quizás luego no podamos llegar a esas zonas”. Las categorías convocadas son 2012, 2013 y 2014, en ambas ramas.
Las jornadas tendrán doble turno, mañana y tarde, combinando trabajo en fundamentos y técnica-táctica. “No solo está dirigida a jugadores y jugadoras, sino también a entrenadores y profes locales. Queremos que sientan que la Confederación está saliendo de la capital federal”, afirmó Rodríguez.
Después de Esquina, el equipo continuará su gira en Saladas, mostrando el compromiso de la CAB de recorrer el país para construir una red federal de básquet formativo.
“Ojalá este programa perdure en el tiempo, porque no es solo de Sebastián o del equipo de directores, sino un proyecto que queremos que quede instalado en la CAB”, concluyó Rodríguez.