Este viernes 16 y sábado 17 de mayo, la ciudad de Esquina es sede del Programa Nacional de Minibásquetbol, una iniciativa impulsada por la Confederación Argentina de Básquet (CAB) que recorre el país con un enfoque deportivo, social y organizativo. Bajo la coordinación del director nacional del programa, Sebastián Rodríguez, el evento reune a más de 80 chicos y chicas provenientes de distintas localidades de Corrientes y Entre Ríos.
«Este programa tiene tres pilares: gestión, deporte y lo social. En esta etapa nos enfocamos principalmente en el trabajo deportivo, con entrenamientos técnicos por la mañana y sesiones tácticas por la tarde», explicó Rodríguez, quien viene recorriendo distintas provincias como Jujuy y Córdoba con este plan federal.
Las actividades están destinadas a jugadores y jugadoras de las categorías U11 (nacidos en 2014) y U13 (nacidos en 2012 y 2013), buscando no solo el desarrollo técnico, sino también fomentar valores y generar espacios de integración.
Nicolás Galarza, interventor y coorganizador de la Asociación Esquinense de Básquetbol, expresó su satisfacción por la convocatoria: «En el campus anterior tuvimos 55 chicos, y hoy superamos los 80, con presencia de jóvenes de Goya, Santa Elena, La Paz y otras ciudades. Es un gran logro para Esquina y la región».
Las jornadas se desarrollaron en la cancha de Sportiva y en el Club Santa Rita, con mediciones físicas, entrevistas sobre el entorno escolar, y la observación del talento emergente. «No buscamos hacer futurología, sino ganar tiempo en el desarrollo de los chicos», aseguró Rodríguez, destacando también el crecimiento del minibásquet femenino.
Una de las participantes, Pineda Álvarez, de 12 años, 1.82 m y oriunda de Chajarí, compartió su entusiasmo: «Es mi primera vez en Esquina. Tengo muchas expectativas, creo que va a ser una experiencia hermosa. Vamos a aprender mucho y a hacer nuevos amigos».
La visita del Programa Nacional de Minibásquetbol a Esquina no solo marca una oportunidad formativa para los jóvenes, sino también consolida a la ciudad como un punto clave en el desarrollo del básquet correntino.