Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: «El tiempo que se tardó en notificar la desaparición del niño fue crítico»
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » «El tiempo que se tardó en notificar la desaparición del niño fue crítico»
LOCALES

«El tiempo que se tardó en notificar la desaparición del niño fue crítico»

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 26 de junio de 2024
4 Lectura mínima
Compartir

Lorna Giménez Reyes, Lic. En Ciencias Criminalísticas y criminología, también perito Accidentóloga y Documentóloga. Egresada de la UNNE en entrevista exclusiva resalta la urgencia de la alerta temprana y la preservación de la escena del crimen en casos de trata de personas.

Lorna Giménez Reyes, licenciada en criminalística y criminología accidentóloga egresada de la UNNE, explicó su perspectiva sobre el caso de la desaparición de un niño en Corrientes, subrayando las falencias en la investigación y el manejo del lugar de los hechos.

Desglose del Caso

Giménez Reyes enfatizó que los tiempos son cruciales en situaciones de desaparición, especialmente cuando existe la sospecha de trata de personas. Corrientes, con sus fronteras permeables y límites acuáticos, representa un desafío adicional en el seguimiento y control fronterizo. «El tiempo que se tardó en notificar la desaparición del niño fue crítico. Desde el principio se debió activar la alerta Sofía, similar a la Alerta Amber, lo que podría haber mejorado las probabilidades de encontrarlo rápidamente», explicó la licenciada.

Contaminación de la Escena

La criminalista detalló cómo la contaminación de la escena del crimen afecta la investigación. «Cada persona adicional que accede al lugar puede introducir elementos que no estaban allí originalmente, como cabellos o huellas, complicando los análisis posteriores», dijo. En este caso, la falta de acordonamiento y aislamiento adecuado de la escena resultó en una contaminación significativa, lo que ha generado dificultades en la recolección de pruebas fiables.

Hipótesis de Trata de Personas

Con el avance de la investigación, la hipótesis de trata de personas ha ganado fuerza. Giménez Reyes destacó que Corrientes enfrenta problemas graves en este ámbito, no solo relacionados con adopciones ilegales, sino también con la explotación sexual de menores. «Las características del niño lo hacían vulnerable a depredadores sexuales. La rapidez con la que se puede cruzar la frontera sin control, especialmente por vías acuáticas, agrava la situación», advirtió.

Colaboración Interprovincial y Forense

A pesar de los desafíos, la colaboración entre distintas fuerzas y la utilización de tecnologías avanzadas, como la orología forense, han permitido avances significativos. «El trabajo conjunto entre la policía de Salta y el equipo de biología forense liderado por el doctor Mario Rosillo fue crucial. La perra Cala y su equipo lograron detectar vehículos vinculados al caso, lo que llevó a detenciones clave», señaló Giménez Reyes.

Protocolos y Formación

La licenciada también hizo hincapié en la necesidad de una mejor formación y protocolos claros para los primeros respondientes. «El manejo inicial del lugar del hecho es fundamental. Se deben establecer y seguir protocolos estrictos para preservar la escena, lo que facilita una investigación más precisa y menos contaminada», recomendó.

Conclusión

Finalmente, Giménez Reyes subrayó la importancia de la alerta temprana y la rápida acción en casos de desaparición. «Cada minuto cuenta. Es esencial que las autoridades y la comunidad estén preparados para actuar de inmediato y de manera coordinada para mejorar las probabilidades de encontrar a las víctimas rápidamente y evitar su tráfico fuera del país», concluyó.

Esta entrevista proporciona una mirada detallada sobre las complejidades y desafíos en la investigación de casos de desaparición y trata de personas, destacando la necesidad de protocolos estrictos y una acción rápida y coordinada.

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

LOCALESPOLICIALES

Choque de motocicletas deja dos heridos en la esquina de Velazco y Lavalle

7 de septiembre de 2025
LOCALESPOLÍTICA

Arnoldo Rohner es candidato a Intendente por la Lista 207 “Vamos Corrientes”

7 de septiembre de 2025
LOCALESPOLÍTICA

Cristian Olivetti será candidato a Intendente por la Lista 204 “Esquina Crece”

7 de septiembre de 2025
LOCALES

Raúl Dal Lago candidato a Intendente por la alianza “Cambia por el Bienestar de Esquina”

7 de septiembre de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?