En la BUP bonaerense, los candidatos a diputados nacionales incluyen, como mínimo, los nombres y apellidos de los cinco primeros de la lista, con la fotografía a color de los dos primeros postulantes.
Fue la CNE la encargada de difundir los modelos para los comicios de octubre de todas las provincias, incluida Buenos Aires.
El presidente Javier Milei concedió una entrevista el jueves, el mismo día en que llegó desde Estados Unidos, y se mostró incómodo en distintos momentos, cuando le preguntaron por temas espinosos para él y su administración.
En primer término, criticó las preguntas de los periodistas a su par estadounidense, Donald Trump, y dijo que fue la prensa la que tergiversó que la ayuda de Estados Unidos llegaría solo si el oficialismo gana las elecciones del 26 de octubre, más allá de que eso fue lo que dijo el mandatario republicano en varias oportunidades durante la conferencia en la Casa Blanca.
En las últimas horas trascendió la noticia de que Hernán Damiani, candidato suplente a diputado nacional por Misiones, murió tras sufrir una descompensación durante una entrevista en un programa de streaming.
Damiani tenía 64 años y era candidato suplente en la lista de la Unión Cívica Radical (UCR). Militó durante décadas en la UCR misionera desde el retorno a la democracia en 1983. Abogado y reconocido por ser un hombre de consensos políticos, ocupó cargos de distinta índole.
La Boleta Única de Papel (BUP) es el sistema de votación que se implementará para estas elecciones. Su propósito es agrupar a todos los candidatos en una sola boleta, y así asegurar la presencia de toda la oferta electoral.
En su diseño, los partidos políticos se organizan en columnas verticales y los cargos a elegir en filas horizontales. Cada cargo dispone de una casilla en blanco para que el elector marque su preferencia. Habrá modelos específicos de BUP para senadores y diputados, según la jurisdicción.
No importa el inédito blindaje de Estados Unidos a la Argentina de Javier Milei de cifras cada vez más exuberantes. Los tres banqueros, por separado, opinaron lo mismo sobre lo que se viene. Luego del 26 de octubre, más allá del resultado electoral, el dólar tendrá otro precio.
La chequera de Donald Trump, creen quienes siguen el mundo financiero minuto a minuto, sólo ofrecerá que el “service” al esquema cambiario sea ordenado. En la industria también ven un retoque, aunque esperan que sea discreto.
LA PLATA.- La Libertad Avanza (LLA) solicitó a la Cámara Nacional Electoral que revoque la negativa a rehacer 40.000 afiches gigantes a fin de cambiar la imagen de Diego Santilli por la de José Luis Espert.
La Junta Electoral Nacional de la provincia de Buenos Aires había rechazado anoche ese pedido del oficialismo por resultar “extemporáneo, materialmente imposible y jurídicamente improcedente”.
¡Presidente Trump basta de extorsionar al pueblo argentino!
A cualquier extorsión se responde con valentía y denunciando a los responsables de la amenaza.
Si la decisión es frenar a Milei o aceptar que el presidente de los EEUU nos diga a quien debemos votar, los argentinos el… pic.twitter.com/zd2vLpyrnx
— Jorge Taiana (@JorgeTaiana) October 14, 2025
Diego Santilli, diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, aseguró este miércoles que la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de septiembre es consecuencia de la “apatía” y la “indiferencia” de los votantes, y pidió mantener el apoyo al presidente Javier Milei de cara a octubre.
“Podemos descontar esa diferencia de 14 o 15 puntos y eso va a ser clave para el triunfo nacional. Yo veo ganando a nivel nacional a La Libertad Avanza, pero dependerá de lo que logremos en la provincia”, manifestó de cara a las legislativas nacionales.
A once días de las elecciones nacionales, Provincias Unidas cierra esta tarde su campaña en la ciudad de Buenos Aires con un acto en el estadio Obras. Los seis gobernadores fundadores respaldarán las candidaturas de Martín Lousteau (Diputados) y Graciela Ocaña (Senado) pese a que, originalmente, se mostraban reticentes a apoyar listas por fuera de sus distritos.
En el mítico estadio porteño están presentes Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llayrora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes). También los candidatos a diputados de Córdoba, Juan Schiaretti, y de la provincia de Buenos Aires, Florencio Randazzo y Margarita Stolbizer. A estos últimos también brindarán su apoyo los fundadores del armado federal.