Tras el final de la FM Metro,el domingo 31 de agosto, desde los primeros minutos del primero de septiembre comenzó a transmitir la nueva emisora del Grupo Alpha Media que ocupa la histórica frecuencia del 95.1. La misma se perfila como una radio de éxitos mundiales de los 2000 en adelante. La programación y los contenidos artísticos , estarán a cargo de Julián Pento Echeverría (recientemente ganador del Martín Fierro como musicalizador de Blue 100.7 y la FM95.9 Rock & Pop). Sin dar muchos detalles, y de manera enigmática la promocionan como “la previa de una nueva radio, algo nuevo está por comenzar”. Con esa frase inició su transmisión la nueva emisora sin nombre definitivo. En lo que respecta a la transmisión vía YouTube y redes sociales se pueden ver la siglas MPH (posible abreviatura del nombre final) y se publicó un mensaje adelantando su propuesta: “Comienza la primera página de una historia que muy pronto vas a querer escuchar…de principio a fin”. Además se anunció que los oyentes podrán participar en futuros sorteos de entradas para conciertos, regalos y encuentros exclusivos con sus artistas favoritos. Según pudo saberse, la programación comenzaría los primeros días de octubre.
El histórico y clásico informativo de Radio Rivadavia AM 630, como los es El Rotativo del Aire, está abriendo una nueva etapa, donde los convierte en la primera radio privada en transmitir en otros idiomas. Rivadavia desde 1958 fue la primera en tener programación las 24 horas (por eso su logo identificativo es el búho y el gallo) fue el primer servicio informativo con boletines y flashes cada 15 minutos y desde hace años tiene un servicio en multiplataformas con panoramas de noticias que llegan a todo el mundo en dos emisiones diarias, un servicio personalizado de noticias por WhatsApp y ahora iniciaron una etapa multilingüe.
El equipo está integrado por Matías Leiva (redacción y locución) y los columnistas Nelson Castro, Gonzalo Ibañez, Amanda Pizarro, Lara Costantini (deportes), Maria Eugenia Capelo (espectáculos), Mariano Martin (tecnología) y Alejandra Arestizabal en costumbres y salidas. Todo bajo la edición de Daniel Toto Berlingeri y la editora responsable es Amelia Troisi como Coordinadora Gral. De noticias de Radio Rivadavia.
Una curiosidad se está dando en diferentes programas que integran la programación 2025 de la FM Radio Con Vos 89.9. La misma es que tiene varios segmentos dedicados al mundo de los libros. Por un lado, la escritora y guionista Claudia Piñeiro entrevista escritores y recomienda libros en Tarde para nada, el programa de María O´Donnell, que se emite los viernes de 19 a 21. Por el lado de Reinaldo Sietecase lee textos breves dentro de su ciclo La inmensa minoría (lunes a viernes de 11 a 14) y todos los viernes regala libros a sus oyentes.
En el fin de semana también hay espacio para la literatura y autores, ya que Lucas Rodríguez Perea reseña novedades literarias los domingos de 23 a 24 en Asuntos públicos, el programa de Silvia Naishtat; Noe Dans cuenta historias de escritores en Vamo a calmarno, conducido por Diego Iglesias, los sábados de 9 a 12, y Nuria González Videla conduce Libros sin tiempo, los domingos de 18 a 19.

