Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: En agosto, caña con ruda: el origen de la tradición
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » En agosto, caña con ruda: el origen de la tradición
ARTÍCULOSLOCALES

En agosto, caña con ruda: el origen de la tradición

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 1 de agosto de 2020
2 Lectura mínima
Compartir

El ritual nace de los pueblos guaraníes, en Corrientes y Misiones, quienes durante el invierno consumían esta bebida para prevenir enfermedades. En la nota, el detalle.

Cada 1 de agosto, Día de la Pachamama, es tradición en Argentina beber caña con ruda, bajo la creencia de que con este ritual se atraen la salud y la suerte y se alejan la envidia y los maleficios.

El ritual que acompaña esta celebración es beber en ayunas siete o tres sorbos.

¿Cómo nació?

La tradición nace de los pueblos guaraníes, en Corrientes y Misiones, quienes durante el invierno consumían esta bebida para prevenir enfermedades.

Estos pueblos reconocían en la ruda múltiples propiedades medicinales contra parásitos y malestares gastrointestinales, además de su uso para calmar el ardor y la irritación de picaduras de bichos y alimañas.

La tradición nace porque en agosto se producían grandes lluvias que, sumadas al frío del invierno, causaban muchas muertes en la población y en el ganado.

Sin embargo, el brebaje original no era con ruda, sino que se utilizaban licores fabricados con chañar, patay, tunas o algarroba, a los que se les agregaba la contrayerba o hierbas medicinales.

Con la llegada de los europeos, los componentes fueron mutando hasta conformar la receta actual.

La costumbre dicta que hay que tomarlo el 1 de agosto. Sin embargo, aquellos que se olviden o no alcancen a hacerlo, tienen la oportunidad de hacerlo hasta el 15 de ese mes.

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

LOCALES

Esquina será sede de la primera fase del Federal de Básquet U13

3 de septiembre de 2025
EDUCACIÓNLOCALES

El Instituto “Divino Salvador”: Taller de Microemprendimiento y Asesoramiento Contable

3 de septiembre de 2025
LOCALESPOLÍTICA

Raúl “Hucho” Cañete: “Una vida dedicada a la política y al servicio de mi pueblo”

3 de septiembre de 2025
DEPORTESLOCALES

Benjamín Traverso va al coliseo porteño con el objetivo de ganar y soñar con la corona

3 de septiembre de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?