Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: En defensa del Río Paraná: La remada «Remar Contracorriente» llega a Esquina
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » En defensa del Río Paraná: La remada «Remar Contracorriente» llega a Esquina
LOCALESNACIONALES

En defensa del Río Paraná: La remada «Remar Contracorriente» llega a Esquina

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 6 de marzo de 2025
5 Lectura mínima
Compartir

La iniciativa «Remar Contracorriente» avanza con fuerza en defensa del agua, la vida y la soberanía de los territorios, con especial énfasis en la protección del río Paraná. Este recorrido, que inició en Formosa y culminará en Rosario, reúne a referentes ambientales y organizaciones que buscan generar conciencia sobre las amenazas que enfrenta este curso de agua fundamental para América Latina y el Caribe.

Una remada con historia y propósito

Marta Arriola, integrante del Movimiento Cuidadores de la Casa Común y de la Red Justicia y Paz en Patria Grande, explicó que la remada se organizó en respuesta a un proyecto del Gobierno Nacional que propone un dragado del río a 44 pies de profundidad, lo que podría provocar graves daños ambientales, incluyendo la desaparición de humedales, la interrupción del acceso al agua y un impacto negativo en la biodiversidad y las comunidades pesqueras.

Esta travesía también se inspira en la remada realizada hace 28 años por los pescadores Luis «Cosita» Romero y Raúl Roco, quienes lograron frenar la construcción de una represa en el Paraná Medio. Hoy, con el respaldo de más de 170 organizaciones, buscan repetir aquella hazaña en defensa del río.

El recorrido y el impacto

La remada partiró desde Pilcomayo y cuenta con el apoyo de diversas entidades, como la Fundación Eco Urbano, la Red Eclesial Justicia y Paz, Casa Río y numerosas asociaciones de pescadores. Además, ha recibido adhesiones de distintas instancias gubernamentales, como el Consejo Deliberante de Paraná y la legislatura provincial.

Actualmente, los participantes han llegado a Bella Vista y continuarán hacia Esquina, donde se espera su arribo el 9 de marzo. Posteriormente, la travesía culminará en Rosario el 22 de marzo. La comunidad de Esquina, con el apoyo de la Iglesia local, brindará alojamiento y espacios de reunión para los remeros.

Cómo sumarse

Las personas interesadas en participar pueden unirse en distintos tramos del recorrido, siempre que completen una «nota de deslinde» para asumir responsabilidad sobre su integridad. Para más información y coordinación, se pueden contactar a través de las redes sociales y correo electrónico de la organización.

Esta travesía busca visibilizar una problemática ambiental crucial y movilizar a la sociedad en defensa del río Paraná, reafirmando el compromiso con la naturaleza y las futuras generaciones.


“Se trata de remar durante del mes de Marzo de 2025 el Paraná juntos, desde Formosa hasta Santa Fe, pasando por Paraguay, Corrientes, Chaco y Entre Ríos, para defender sus aguas de modelos extractivistas que destruyen la biodiversidad, precariza comunidades y amenazan nuestra soberanía hídrica” destaca la invitación.

La campaña se lanzó el 2 de febrero, en el Día Mundial de los Humedales, para visibilizar la importancia de estos ecosistemas y los peligros que enfrentan debido al avance del extractivismo y la privatización de nuestras aguas.

Se proponen organizar acciones territoriales culminando el 22 de marzo, en el Día Mundial del Agua, con actividades descentralizadas en cada territorio que celebren la vida de los ríos, denuncien las amenazas actuales y fortalezcan las redes de organizaciones comprometidas en la defensa de los territorios.

En un contexto de privatización, extranjerización y despojo, “Remar Contracorriente” también busca destacar la importancia de la soberanía sobre nuestras cuencas.

Reivindican el rol del Estado y de las provincias en la gestión del río Paraná.

Hacen un llamado a toda la región para construir una gobernanza soberana y participativa de nuestras cuencas, donde las decisiones prioricen el bienestar de las personas y la integridad de los ecosistemas. Porque defender el Paraná es defender nuestra historia, nuestra identidad y nuestro futuro

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

DEPORTESLOCALES

Foot Ball arrancó con una gran victoria en el Federal U13

7 de septiembre de 2025
DEPORTESLOCALES

Sportiva triunfó de local y San Martín y Deportivo repartieron puntos

7 de septiembre de 2025
LOCALES

San Martín avanzó a cuartos en el Provincial Femenino

7 de septiembre de 2025
LOCALES

Hoy 6 de Septiembre cumplimos 13 años informando

7 de septiembre de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?