Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Encinas: «El primer bloqueo del plano de la fascia clavipectoral realizado en la provincia, fue en Esquina»
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Encinas: «El primer bloqueo del plano de la fascia clavipectoral realizado en la provincia, fue en Esquina»
LOCALES

Encinas: «El primer bloqueo del plano de la fascia clavipectoral realizado en la provincia, fue en Esquina»

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 21 de septiembre de 2021
5 Lectura mínima
Compartir

Realizaron una intervención quirúrgica inédita en el Hospital San Roque de Esquina, se trata del primer bloqueo del plano de la fascia clavipectoral realizado en la provincia.

La cirugía se realiza en distintos puntos del país generalmente con anestesia general, el paciente es intubado y conectado a un respirador, con la administración de otras drogas para mantener dormido al paciente.

El Anestesiólogo Gerardo Encinas describe el procedimiento en el cual participó:

“El procedimiento que realizamos se hizo por primera vez en 2017 en España, en la ciudad de Barcelona, el doctor Vicente Roques, un gran anestesiólogo, que hace diagnóstico y tratamiento del dolor, innovo esto haciendo  el bloqueo de una fascia”.

“La fascia clavipectoral es una membrana que rodea a los músculos y al hueso, en este caso de la clavícula, la fractura de la clavícula era medial, se partió en la parte medial, siendo ese tipo de fractura candidata para hacer este tipo de bloqueo”.

“Nosotros fuimos a ambos lados de la fractura entrando con una aguja ecogenica de 50 mm,  utilizando el ecógrafo, al hacerlo guiado tenemos una mayor tasa de éxito porque se sabe dónde se deposita la droga y evitamos llevarnos por el camino cuando entramos con la aguja algunas estructuras nobles como los vasos o el pulmón que está por debajo de la clavícula, nos da garantía y mayor seguridad hacerlo guiado en vivo con el ecógrafo”.

“Lo hacemos porque tenemos el entrenamiento y la formación, lo hice por mucho tiempo en Buenos Aires donde trabaje 8 años, ahora con el tema de la pandemia no pude ir mas y me radique en Esquina, lo bueno es que lo hicimos acá, años atrás era impensado que se haga por estos lugares”.

“Lo hicimos a ambos lados de la fractura, fuimos un poco más arriba en el cuello, donde hay un plexo que le da una rica inervación a la clavícula, se bloquearon todas las fibras nerviosas para que el paciente no tenga un impacto doloroso y que pueda estar despierto mientras se lo está operando y manipulando hueso”.

“La paciente estuvo consciente todo el tiempo, le preguntábamos si sentía molestias o dolor, el bloqueo fue un éxito y por ende la cirugía también, lo bueno de esto es que el paciente se recupera mucho más rápido, porque la anestesia dura unas 4 horas pero queda el efecto analgésico de 18 horas, inclusive hasta un día sin dolor, lo importante es que en el post operatorio el paciente no este estresado, al no tener ese estrés, el sistema inmune trabaja mucho mejor en la cicatrización de la herida y el paciente deambula más rápido, lo que es bueno”.

“Nosotros primero hacemos un paneo con el paciente  de la anatomía con el ecógrafo, primero hacemos un mapeo para bloquear, luego de eso nos colocamos toda la ropa estéril para poder hacer los bloqueos que lleva alrededor de 30 minutos de preparación y para que la anestesia tome, después se puede trabajar 4 horas tranquilamente en la cirugía, nosotros no entramos más de 2 cm, es mínimamente invasivo y eso es lo relevante”.

Paula Mendoza, paciente intervenida contó su experiencia:

“Hable toda la operación, en realidad había pedido que me duerman porque tenía miedo, pero fue un momento lindo porque nos pasamos hablando todo el tiempo”.

“Fui muy bien atendida, excelente, dolor cero, inclusive después de la operación estuve prácticamente todo un día sin dolor, cuando paso el efecto de la anestesia sentí unas puntaditas pero hoy estoy perfectamente bien”.

“La intervención tardó casi 2 horas, entré a las 10:16 y 12:10 me estaba haciendo la placa para ver cómo quedó mi clavícula”.

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

LOCALES

Municipalidad de Pueblo Libertador amplía desagües para prevenir anegamientos

18 de septiembre de 2025
LOCALESPRODUCCIÓN

Asamblea de la Cooperativa Apícola Esquinense: renovación de autoridades y balance de la producción

18 de septiembre de 2025
DEPORTESLOCALES

Liga Esquinense: partidos atractivos en la 5ª fecha del Clausura

18 de septiembre de 2025
LOCALESPOLÍTICA

Charly Zárate: «Esquina necesita resolver lo urgente antes de las grandes promesas»

18 de septiembre de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?