Dialogamos con Juan Stanisci Autor de “Crónicas Maradonianas”, el libro que será presentado en Esquina este sábado 20 de noviembre a las 19:30 horas en el Centro Cultural de Esquina, cuenta con 26 crónicas.
La tapa del libro muestra un Diego interplanetario, vestido con traje de astronauta, con su clásico botín Puma Borussia, rodeado de la Copa del Mundo, la gorrita de Fidel, un barrilete y la pelota:
“Somos 6 autores que formamos parte de un portal que tiene 4 años, se llama Lástima a nadie maestro, sobre deporte pero con una perspectiva mezclada con literatura, política, historia, es nuestro primer libro, 3 de nosotros vamos a estar el sábado en Esquina y el domingo en Corrientes”.
“El libro nace cuando la editorial nos plantea editar algunos de los textos que ya teníamos publicados, la temática era libre y nos pareció que dado que el portal nuestro tiene el nombre de una frase de Maradona y era el tema que más habíamos tratado durante el tiempo que lleva el portal existiendo, lo mejor era hacerlo sobre Maradona, fue un laburo muy entretenido, a nosotros nos encanta buscar información porque no es una biografía, el libro son 26 crónicas y tratamos de contar historias no tan conocidas de Diego, en muchos casos mirando videos, nos divertimos”.
“El texto salió la primer semana de octubre pero lo teníamos terminado en agosto, seguramente con Diego vivo no hubiéramos hecho un libro sobre él, nos cambió mucho la perspectiva, nos golpeó mucho, era como de alguna manera uno lo tenía normalizado, era algo que siempre estaba ahí dando vueltas y siempre va a estar, su fallecimiento nos pegó como una trompada a todos los que hacemos el portal, nos cambió muchísimo la mirada incluso de lo que habíamos hecho, uno de los textos que está en el libro es la relación de Digo con el boxeo, son varias historias de Diego con boxeadores, que lo había publicado una semana antes, no lo hubiera escrito probablemente si lo tenía al texto en la cabeza y pasaba lo de Diego yo no lo hubiera escrito de la misma manera, nos golpeó mucho, al principio no podíamos escribir nada de él, solo una despedida breve que nos salió del corazón, están sobre el final del libro, después nos hizo tomar mucha más dimensión de todo”.
“Publicamos varias revistas y trabajamos con un dibujante mendocino que se llama Gonzalo Lanzilotta, le tiramos varias temáticas y el elige, nosotros aceptamos o no, en el caso del libro sucedió que teníamos el titulo dando vueltas, cuando se lo dijimos a él le pareció un gran título porque lo podía relacionar con crónicas marcianas”.
“De los 6 que integramos el libro 2 lo vieron en el 86, los otros 4 dentro de los cuales me incluyo no, yo lo vi en cancha en sus últimos partidos en Boca en el 97, pero creo que a nuestra generación nos tocó vivir al Maradona derrotado, de alguna manera no era el Maradona victorioso, fuera de la cancha también, si uno lo ve como técnico nunca salió campeón”.
“Creo que Diego fue una persona que estuvo mitificada en vida, nosotros nacimos con el mito Maradona, no importaba haberlo visto porque el relato estaba dando vueltas todo el tiempo, no sé cuándo fue la primera vez que vi el gol de Diego a los ingleses, es algo que ya estaba, el relato de Víctor Hugo, Italia 90 es algo que ya estaba dando vueltas, es algo que mi viejo me lo contó como se cuentan las historias de tradición, entonces es una devoción de chico, no significa que a todo el mundo le haya pasado lo mismo o tenga que pasar por lo mismo, pero si mi generación no necesito verlo para quererlo”.
“Soy hincha de Boca, tengo diarios de las campañas, hoy en día tengo la costumbre de que cuando pasa algo como por ejemplo la muerte de Diego, tengo todos los diarios al día siguiente, lo primero que hice al otro día es ir y comprar todo, tenemos canales, Spotify, Postcast, vivos de Instagram, tratamos de utilizar todas las herramientas y canales para tratar de llegar a la mayor cantidad de lugares posibles”.
“La Editorial se llama Milena Caserola, pueden comprar los libros a través de la web de ellos, pueden conseguirlo a través de nuestras redes sociales que son Lastima a nadie maestro en Facebook e Instagram, o a _lastima en Twitter, o en la página web que es lastimanadiemestro.com pero el fin de semana vamos a ir con un cargamento de libros para quienes quieran, el libre $ 1360 sale de venta al público”.
“Nos contactó para ir a Corrientes Pitin Aragón, Diputado correntino maradoniano, cuando hable con él le dije que a mí personalmente me gustaría mucho hacer algo en Esquina por ser el pueblo o la patria de Don Diego y Doña Tota, más por una cuestión hasta simbólica”
“Tengo como proyecto muchas ganas de hacer algo sobre Diego en Corrientes, tomar como excusa la etapa de él como técnico en Mandiyu, para poder hablar de cuando iba a pescar a Esquina y de toda la vida cuando Don Diego y Doña Tota vivían en Esquina, quiero que sea un libro solo sobre eso”.