Los beneficiarios de trámites migratorios ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) deben incluir las tarifas correspondientes al presentar su solicitud. Sin embargo, hay errores comunes al pagar que podrían generar un proceso rechazado.
La agencia explica en su Manual de Políticas, que, en general, “rechaza las solicitudes que no contengan el pago válido del monto correcto de la tarifa o que no cumplan con los criterios de aceptación”.
Sin embargo, existen errores comunes que llevan a que la solicitud sea rechazada, como:
“Si la institución devuelve el pago por impago por segunda vez o si el pago se rechaza inicialmente por cualquier otro motivo, podríamos rechazar o denegar la solicitud. No reenviaremos pagos devueltos por un motivo distinto a fondos insuficientes”, advierte el organismo.
Si se rechaza la su solicitud, el Uscis envía una notificación para explicar el motivo.
Asimismo, indican que si el pago no es cobrable y se ha aprobado la solicitud de beneficio, la dependencia puede revocar, rescindir o cancelar la aprobación con notificación previa.
El Uscis acepta diferentes métodos de pago. Según el formulario y si el solicitante está fuera o dentro de EE.UU., se pueden cubrir las tasas en línea con tarjeta de crédito, débito o retiro bancario, por correo postal (Formulario G-1450) o en persona en una embajada o consulado estadounidense.
También ofrece una exención que permite al solicitante presentar un pago en papel con el Formulario G-1651 en forma de giro bancario, cheque de caja, certificado, personal o giro postal.
De acuerdo con el organismo, al realizar un pago, el solicitante acepta un servicio gubernamental y las tarifas de presentación son definitivas y no reembolsables, independientemente de la acción que se tome con respecto al trámite, petición o requerimiento, o si se retira la solicitud.
Hay algunas excepciones a esta regla, como cuando el Uscis comete un error que resulta en la presentación inapropiada de un formulario o cuando cobra la tarifa incorrecta.
Este 2025, el Uscis implementó una nueva forma de pagar las tasas mediante débito electrónico desde una cuenta bancaria estadounidense. A partir del 28 de octubre, “solo aceptará pagos electrónicos para formularios presentados en papel”, señaló la dependencia en un comunicado.
Después de esa fecha, solo aceptarán transacciones de débito de la Cámara de Compensación Automatizada (ACH, por sus siglas en inglés) mediante el Formulario G-1650 o pagos con tarjeta de crédito mediante el Formulario G-1450 para los formularios presentados en papel sin una exención.
“Al exigir el pago electrónico, el Uscis elimina la necesidad de que quienes solicitan beneficios y quienes realizan pagos a terceros lleven fondos a las oficinas locales“, explicó.

