Este fin de semana, en la ciudad de Esquina, se presentó oficialmente el proyecto Escuela de Samba Carú Curá, impulsado por Gerardo Encinas y Eduardo Schaab, quienes destacaron el objetivo de fortalecer la comparsa a través de la formación musical y la incorporación de nuevos instrumentos.
Encinas señaló que ya realizaron una importante compra de instrumentos en Brasil, cuyos equipos llegarán en los próximos días:
“Estamos aquí para apoyar a la escuela, hacerla crecer y darle todo lo que necesita. Este será un año de arranque para la batería verde, un proceso que requiere paciencia, trabajo y compromiso tanto de los ritmistas como de los dirigentes”, expresó.
En el acto también tomó la palabra Adrián Cavalieri, quien subrayó la necesidad de cambios profundos dentro de la comparsa:
“Queremos salir de la zona de confort y dar un salto de calidad en todos los aspectos, tanto en la batería como en el baile. Es un desafío que requiere esfuerzo, ensayos y el apoyo de todos. Lo hacemos para mejorar y progresar”.
La gran novedad fue la presentación de Alejandro López, reconocido ritmista y exprofesor de la Academia de Percusión de Paso de los Libres, quien estará a cargo de la formación de los músicos de la escuela.
López adelantó que trabajará en la renovación rítmica y técnica, incorporando instrumentos que no se utilizaban hasta ahora en la batería de Carú Curá:
“Voy a estar viniendo periódicamente desde Paraná para capacitar a los chicos. La idea es implementar nuevas técnicas y sumar a todos los que quieran aprender. No importa si saben o no tocar, lo importante es tener ganas, porque acá se van a formar”.
Finalmente, el profesor extendió una invitación a jóvenes desde los 13 años, tanto mujeres como varones, a sumarse a la batería de cara a los próximos carnavales 2026.
Con este proyecto, Carú Curá apuesta a la profesionalización y el crecimiento de su escuela de samba, con miras a consolidar una batería fuerte y renovada en los carnavales de Esquina.
