La tradicional Escuela de Samba inicia una nueva etapa con formación, instrumentos y una comisión renovada
El espíritu del carnaval esquinense vuelve a tomar fuerza con la reactivación de la Escuela de Samba de Carú Curá, impulsada por una nueva comisión encabezada por Gerardo Encinas como presidente, y el histórico referente Eduardo “Ruso” Schaab. El objetivo: profesionalizar, educar y jerarquizar el componente musical que da vida a la comparsa.
“Es un proyecto nuevo, con gente que tiene muchas ganas, y que apunta a mejorar la escuela en todo sentido”, explicó Schaab, uno de los nombres más reconocidos del carnaval local.
Por su parte, Encinas detalló que lo mueve una pasión por el carnaval heredada de familia y afianzada en Esquina:
“Para cambiar, crecer e innovar, hay que involucrarse. Formamos un equipo con experiencia, compromiso y mucha historia dentro del carnaval”.
Nace la Escuela de Ritmo
Formación gratuita y abierta para todos los que quieran aprender o perfeccionarse
El primer paso de esta nueva etapa será la creación de una Escuela de Ritmo, que comenzará el próximo fin de semana. Se dictará los días sábados de 14 a 17 horas y estará abierta a toda la comunidad: desde quienes tocan por primera vez hasta músicos experimentados.
Entre los formadores estarán directores de renombre de comparsas de Paso de los Libres, como ex integrantes de Zum Zum y Tradición, acompañados por talentos locales como el “Chico” Meza y Germán Laurito.
“Queremos brindar educación seria, formar a los chicos, porque hay un déficit importante en formación”, explicó Encinas.
Además, destacaron que no es necesario contar con instrumento propio, ya que se realizó una compra de nuevos instrumentos en Brasil y se está reparando el equipamiento disponible.
Una escuela abierta
La Escuela de Samba de Carú Curá busca reconectar con exintegrantes, atraer nuevos talentos y modernizarse al nivel de las grandes formaciones provinciales.
“La idea es estar a la altura de otras escolas de la provincia. Para eso hay que enseñar, formar, innovar y trabajar en equipo”, destacaron.
Autogestión, beneficios y trabajo en comunidad
Conscientes de los gastos que implica sostener una escola moderna (indumentaria, ploteo de instrumentos, logística), la comisión anunció que organizarán beneficios como comidas, bingos y eventos musicales.
“Ya hicimos una inversión inicial entre los miembros de la comisión. Pero ahora vamos a necesitar el apoyo de todos para sostener esto en el tiempo”, señalaron.
Contacto e inscripciones
Quienes quieran sumarse, colaborar o inscribirse en la Escuela de Ritmo pueden comunicarse con Gerardo Encinas al 3794-85-2147 o acercarse al club de Carú Curá o a los domicilios de los integrantes de la comisión.
“Hoy más que nunca, la Escuela de Samba vuelve a ser protagonista. Y este es solo el comienzo”, concluyeron.