Los beneficiarios de pensiones no contributivas (PNC) que recibieron carta documento con turno asignado (día, hora y lugar) para presentar sus estudios médicos en Esquina, deben concurrir a partir del lunes 28 a:
📍 Nuevo consultorio: Santa Rita 570
(sustituye a la dirección anterior: Coronel Schweizer 1386)
Recordatorio importante:
- Los beneficiarios deben presentar estudios médicos actualizados que acrediten su incapacidad laboral.
- No es obligatorio realizar estudios nuevos exclusivamente para esta cita médica.
Finalizada la evaluación, la documentación médica debe enviarse dentro de los 30 días por alguno de estos medios:
- Plataforma Trámites a Distancia (TAD): trámite «Presentación de Documentación para Pensión Invalidez – Auditoría ANDIS».
- Oficinas de ANSES: presencialmente con turno previo y constancia de atención médica.
- Centro de Atención de ANDIS más cercano.
- Correo postal a:
Hipólito Yrigoyen Nº 1447, C1089AAA, Ciudad de Buenos Aires.
⚠️ No es necesario presentar un nuevo Certificado Médico Oficial (CMO).
https://www.argentina.gob.ar/andis/consulta-el-estado-del-tramite-pension-no-contributiva-por-invalidez
Las vías para hacerlo son las siguientes:
• A través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD): Presentación de Documentación para Pensión Invalidez – Auditoria Andis.
• De manera presencial en cualquier oficina de ANSES, con turno previo y constancia de atención de médico asignado.
• O bien en el Centro de atención de la Agencia Nacional de Discapacidad más cercana a su domicilio.
• Por correo a Hipólito Yrigoyen Nº 1447, C1089AAA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
NO se requiere un NUEVO CMO. NO se requiere CUD.
En caso de comparecer a la citación sin la correspondiente documentación se configurará un incumplimiento a sus obligaciones en su calidad de beneficiario en los términos del Capítulo V del Anexo I del Decreto N° 432/97 y sus modificatorios.
6) ¿Es obligatorio concurrir a la citación?
Si, es una obligación del beneficiario. La auditoría se realiza en el marco de las atribuciones conferidas a la ANDIS por los Decretos Nros. 432 del 15 de mayo de 1997 y 698 del 5 de septiembre de 2017, y sus respectivos modificatorios.
7) ¿Qué pasa si no asisto al turno?
En caso de incomparecencias reiteradas y conforme al artículo al artículo 9 del decreto 432/97 se podrá proceder a la suspensión de la PNC.
8) ¿Qué hago si no puedo concurrir?
En el caso de encontrarse imposibilitado de comparecer por un impedimento real y concreto, deberá justificar debidamente dicha circunstancia mediante un correo electrónico a inasistenciapnc@andis.gob.ar con plazo hasta veinticuatro
(24) horas antes del día de la citación, adjuntando la documentación que justifique la incomparecencia, con copia de su Documento Nacional de Identidad (DNI), frente y dorso.
También puede contactarse por el servicio de atención del Estado Nacional TINA ([por whatsapp al (54 11) 3910-1010) para avisar y justificar la ausencia.
9) Renuncia
Si el beneficiario optare por renunciar al beneficio, deberá presentar una nota firmada acompañando copia de su Documento Nacional de Identidad (DNI) – frente y dorso – a través de: la Oficina de ANSES (UDAI) más cercana a su domicilio, mediante correo electrónico a la casilla oficial renuncia@andis.gob.ar, o a través del chatbot TINA por WhatsApp al número (54 11) 3910-1010 de 8 a 16 hs.
10) Consultas
Para consultas podrá comunicarse mediante correo electrónico a la casilla oficial citacion@andis.gob.ar, o telefónicamente al (54 11) 4379-7630/7631 de 8 a 16 hs., o a través del chatbot TINA por WhatsApp al número (54 11) 3910-1010 de 8 a 16 hs.