En el Deck de la Secretaría de Turismo, se celebró el Día del Comparsero con una tarde llena de alegría, música y tradición.
El encuentro incluyó charlas con comparseros, una clase de samba no pé, una feria de materiales de carnaval y un show de batería que animó a todos los presentes.
La jornada reunió a la comunidad carnavalera de Esquina, que disfrutó de un espacio de encuentro y celebración de su identidad cultural.
Notas Barbara Piciochi
Durante la celebración del Día del Comparsero en el Deck de la Secretaría de Turismo, varios referentes del carnaval compartieron sus emociones y experiencias.
El embajador cultural permanente, José Luis Paniagua, destacó la importancia de la jornada:
“Fue una noche linda que se prestó a festejar nuestro día, una idea maravillosa de la Secretaría de Turismo. Para mí el carnaval es una pasión hermosa que llevo en la sangre. Desde que tenía siete años bailé en la comparsa infantil y nunca me alejé: fui bailarín, diseñador, asistente de vestuario, jurado… y volví a bailar en Samba en 2023, 2024 y 2025. Para 2026 ya estoy preparando mi traje en la comparsa Yporá”.
Por su parte, Marcelo Galvaliz, referente de Samba no Pé, se mostró entusiasmado con la propuesta:
“Me encantó la iniciativa de esta fiesta en el Día del Comparsero. Fue el puntapié para empezar a mover desde ahora todo lo que tendrá que ver con los carnavales 2026. Samba no Pé no tiene límite de edad, pueden sumarse desde los cinco años, y siempre buscamos integrar a más gente a esta gran familia”.
La reina de Yeroquí Porá 2026 también compartió cómo avanzaban los preparativos:
“Venimos trabajando desde mediados de junio con la carpeta, talleres y vestuarios. Es un año duro en lo económico, pero nos organizamos para ofrecer un espectáculo a la altura de lo que el público espera”.
Finalmente, las reinas de Yasí Berá expresó:
“Fue un gusto enorme compartir todos juntos nuestro día del comparsero. Se vivió con mucha alegría y unidad”.
La celebración cerró con música, danza y un fuerte sentimiento carnavalero que reafirmó la identidad cultural de Esquina.

