Raúl Gómez, miembro del Consejo Económico de la Parroquia Santa Rita de Casia, dio detalles de los preparativos para el tradicional evento religioso y cultural de Esquina.
Raúl Gómez, integrante del Consejo Económico de la Parroquia Santa Rita de Casia, conversó con nosotros sobre los últimos detalles de la organización del esperado festival patronal, que reunirá a cientos de fieles y visitantes en Esquina.
«Estamos a full organizando todo para que salga bien, que es lo más importante», aseguró Gómez. Una de las noticias más destacadas fue la confirmación oficial de la presencia del reconocido artista Juancito Güenaga, junto al grupo Coquimarola, quienes actuarán el martes 21 de mayo a partir de las 21:30, en un escenario montado frente a la parroquia. Completan la grilla artística Simón Morales y Benjamín Arizaga, joven músico local que cerrará la velada.
La entrada será libre y gratuita, y se recomienda al público llevar silletas para su comodidad.
Tradición y devoción
A las 23:50 del mismo día, la imagen de Santa Rita saldrá en procesión alrededor de la plaza, culminando con el repique de campanas a la medianoche y la celebración de la misa de 0 horas, retomando una tradición que el año pasado no pudo realizarse.
Luego, a las 3 de la madrugada, se comenzará a recibir a los peregrinos, quienes serán acogidos en una carpa instalada en la calle San Martín, como es habitual, con apoyo del Ejército Argentino con sede en Goya.
El miércoles 22, a las 9 de la mañana, se llevará a cabo la bendición de las agrupaciones tradicionalistas y sus caballos, seguida por la misa principal a las 10 y un asado comunitario en la Sociedad Deportiva.
Habrá dos opciones de comida:
- Bandeja para peregrinos con asado, batata, pan y postre a $5.000.
- Asado por kilo con cuero, a $9.000, para retirar en Cáritas Parroquial (calle Lamela).
Procesión, misa y cierre musical
La procesión central está prevista para las 16:00 horas, y se espera la presencia del gobernador provincial. Al finalizar, se realizará el desfile de músicos locales, marcando el cierre formal de las celebraciones.
Actividades reprogramadas
Por las inclemencias del tiempo, se suspendieron algunas actividades previstas para el domingo anterior. Entre ellas, la primera bicicleteada Santa Rita, que se realizará finalmente el sábado siguiente, desde el puerto local. Los interesados aún pueden inscribirse en la Secretaría Parroquial para participar de sorteos de remeras conmemorativas.
Un evento de fe que moviliza
Gómez destacó la enorme convocatoria que genera la figura de Santa Rita a nivel provincial: “Muchísima gente viene a agradecer por promesas cumplidas. Conocí un matrimonio de Mendoza que vino especialmente a eso. Hay que ver el libro de actas de la parroquia para entender la dimensión de esta devoción”, relató.