Un equipo técnico de la Administración General de Puertos (AGP), encabezado por Ernesto Drinbak, se encuentra realizando tareas de verificación y nivelación en una estación hidrométrica instalada en la zona. La finalidad es asegurar la correcta medición del nivel del río Paraná, información vital para la navegación fluvial.
La torre instalada alberga un sistema electrónico conectado a un sensor de presión ubicado en el agua. Este sensor transmite datos a una central en Buenos Aires, desde donde se monitorean las mediciones en tiempo real. “Lo que hacemos ahora es verificar el cero de la escala hidrométrica para asegurar que coincida con el resto de las estaciones de la región”, explicó Drinbak.
Además de los datos electrónicos, la estación cuenta con una escala hidrométrica visual —similar a una regla métrica— que permite observar directamente la altura del río.
Según indicaron, este tipo de controles se realizan aproximadamente cada 30 o 45 días. Los técnicos inspeccionan el correcto funcionamiento del sistema, que incluye batería, paneles solares de 54 watts, y una antena omnidireccional que permite la transmisión de datos mediante señal celular.
“Principalmente usamos esta información para garantizar una navegación segura, especialmente en esta zona donde no hay tanta necesidad de dragado como más al sur, cerca de Rosario”, detalló Drind. También mencionó que otros organismos recopilan datos similares, aunque con diferentes fines.
La información recolectada por la estación está disponible para el público mediante un código QR ubicado en la puerta del equipo, que redirige al sitio web oficial de la AGP.
Con estos trabajos, la Administración General de Puertos refuerza su compromiso con la seguridad de la navegación y el monitoreo constante de las condiciones del río.