Sebastián Núñez de Celta Group: «El carnaval de Esquina debe seguir creciendo y tener su propio corsódromo»
El empresario Sebastián Núñez, de Celta Group, visitó el programa Actualidad Esquina TV para hablar sobre la organización del carnaval de Esquina, las ventas de entradas y los planes a futuro para el evento.
“No hay relax hasta que termine el carnaval”
Consultado sobre el estado actual de la organización, Núñez aseguró que no hay descanso hasta que termine el carnaval: “Estamos vendiendo las últimas ubicaciones disponibles. Todo el sector VIP con sillas está totalmente agotado, y ahora estamos enfocándonos en las entradas especiales y generales”.
Además, hizo un análisis de la primera noche del evento, en la que se registraron algunos inconvenientes logísticos: “Hubo un par de puertas abiertas por error y se filtró gente. Además, subestimamos la capacidad que había que habilitar en esa primera noche, pero ya para la segunda todo salió como esperábamos y esperamos que la tercera sea igual”.
Un premio sustentable para los protagonistas del carnaval
Otro punto destacado de la charla fue la iniciativa del Premio Celta, que busca reconocer el esfuerzo y pasión de los comparseros y quienes trabajan en el carnaval: “Nos pareció una gran idea regalar una moto eléctrica a modo de reconocimiento. La primera noche se realizó una preselección y ahora hay cuatro finalistas. La gente puede votar hasta el viernes a través de un formulario en Instagram (@mascarnaval). El ganador se anunciará y recibirá el premio el sábado en el corso”.
Los finalistas del premio son: Laila Sotelo Guastavino (Yasi beracitos) Ezequiel Soria (Esquina Samba Show) Karen Vázquez (Esquina Samba Show) Eliana Roa (Carú Curá)
«Esquina necesita su propio corsódromo»
Núñez también se refirió a la importancia de contar con un corsódromo para el carnaval: “Desde el primer día estamos trabajando para que Esquina tenga un lugar propio. No puedo dar detalles, pero estamos haciendo todo lo posible para que se concrete. No podemos considerar a Esquina una ciudad turística y carnavalera sin un espacio fijo para el evento”.
Según explicó, la infraestructura actual implica un gasto enorme en alquileres de tribunas y logística que podría ser invertido en el crecimiento de las comparsas: “Los corsódromos de la provincia tienen en promedio 200 metros. La gente quiere más, nosotros también queremos más, pero para empezar y transicionar, esto es lo que hay. Hay que invertir en un espacio fijo para que el carnaval siga creciendo”.
“El carnaval genera trabajo y mueve la economía local”
Por último, resaltó el impacto económico que genera el carnaval en Esquina: “Dá trabajo a muchas personas, desde modistas hasta comercios y gastronómicos. No se trata solo de pasión, sino de desarrollo económico para la ciudad”.
Venta de entradas y cierre del carnaval
Las entradas anticipadas están a la venta hasta el viernes al mediodía en Avenida 13669, y luego seguirán disponibles a precio regular. Núñez recordó que los lotes de anticipadas se agotan rápidamente: “El viernes pasado se terminaron a las 9:30 de la mañana, así que recomendamos no esperar hasta último momento”.
Finalmente, agradeció a todos los que hacen posible el carnaval y reafirmó su compromiso con el crecimiento del evento: “Esto va a seguir creciendo, y estoy seguro de que Esquina tendrá un carnaval cada vez más grande”.
PREMIO CELTA
FINALISTAS:
Laila Sotelo Guastavino (Yasi beracitos) Ezequiel Soria (Esquina Samba Show) Karen Vázquez (Esquina Samba Show) Eliana Roa (Carú Curá)
¿ya votaste a tu elegido?
✔Vota en las historias de Esmascarnaval