La Escuela Técnica “Dr. Juan Ramón Vidal” dejó inaugurada su Expo 2025, un evento que destaca proyectos innovadores y el trabajo integral de estudiantes y docentes. La muestra, abierta a toda la comunidad y con entrada libre, se desarrolla este viernes en doble turno: de 07:30 a 12:00 y de 15:00 a 19:00.
Durante el acto de apertura, el rector Raúl Cardozo brindó un emotivo discurso en el marco del Día de la Educación Técnica, donde remarcó la importancia histórica de esta modalidad en el desarrollo del país. “La educación técnica ha sido desde sus orígenes un espacio donde la ciencia y la práctica se encuentran para dar forma a un conocimiento útil y transformador”, expresó.
Cardozo también destacó la mención de honor otorgada a la institución en el Senado de la Nación, vinculada a los proyectos Tecnicar, Che Taragui y Tecnofácil, impulsados por estudiantes y docentes. Agradeció especialmente a Federico García y a la senadora Gabriela Valenzuela por el acompañamiento.
El programa incluyó la entrada y retiro de banderas, discursos alusivos, un reconocimiento especial a la alumna Adriana Lemes, ganadora del concurso del imagotipo de la Expo, y una presentación gimnástica a cargo de estudiantes guiados por sus profesores.
Proyectos y stands destacados
La Expo 2025 ofrece un recorrido por múltiples propuestas que muestran la creatividad, el compromiso y la formación técnica de los jóvenes. Entre ellos se encuentran:
- Doblador de Estribo – Electrónica y Mecánica
- Restauración de Limadora – Mecánica
- Fábrica de Tejido de Alambre – Electromecánica
- Riego Automático – Construcciones y Electromecánica
- Fundición – Mecánica
- Mentes Electrónicas del Presente y Futuro – Electrónica
- Formaciones Profesionales (Modista, Carpintero, Electricidad, Soldador)
- TecnoInnova – Informática
- Arte Sana la Mente – Ciencias Sociales
- Construir con Ciencia / Crecer con Conciencia – Ciencias Naturales y Construcciones
- Tech-Costo: La Economía detrás de la Producción – Economía
- Soluciones que Inspiran – Educación Tecnológica
Además, empresas privadas participan compartiendo experiencias y acercando al público al mundo de la innovación productiva.
La comunidad educativa invita a todas las familias, vecinos e instituciones a formar parte de este espacio donde los estudiantes muestran el resultado de su esfuerzo, su creatividad y su mirada hacia el futuro.


