Hoy es un 29 de agosto especial, distinto a los que estamos acostumbrados a transitar. No podremos estrecharnos en un abrazo o alzar juntos una copa, recordando que alguna vez la FACA estableció la fecha de nacimiento de J. B. Alberdi, el padre de nuestra Constitución Nacional de 1853, como el Día del Abogado, pero sin lugar a dudas es un 29 de agosto que nos invita a reflexionar.
Como cada 29 de agosto en nuestro país se celebra el Día del Abogado. Esta fecha se eligió para conmemorar el natalicio de Juan Bautista Alberdi, quien nació en Tucumán en 1810. Este letrado, jurista, economista, diputado, escritor y músico, fue uno de los autores intelectuales de la Constitución Argentina de 1853.
Fue un 19 de diciembre de 1958 cuando la Junta de gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados, aprobó celebrar el Día del Abogado el 29 de agosto. Alberdi fue el autor de Puntos de Partida para la Organización Política de la República Argentina. Este texto se considera la base para la Constitución nacional del 1853.
![Se conmemora el natalicio de Juan Bautista Alberdi. Fuente: Pinterest](https://bucket3.glanacion.com/anexos/fotos/96/3368496w380.jpg)
El abogado es el profesional que ejerce la defensa jurídica en un juicio, así como los procesos judiciales y administrativos ocasionados o sufridos por ella. Además, asesora y da consejo en materias jurídicas.