La Fundación Mariposa Nieves, presidida por la abogada Nieves Cuenca y en trabajo conjunto con la asociación Coetí, impulsa desde hace dos años y medio un Banco Comunitario de Medicamentos que se ha convertido en un recurso vital para adultos mayores y familias en situación de vulnerabilidad.
“Este proyecto surge porque las obras sociales han dejado de proporcionar medicamentos a muchos adultos mayores y, con la situación económica, ellos tampoco pueden comprarlos todos. Muchos tienen tratamientos con cuatro o cinco fármacos, pero solo logran pagar dos o tres. Nosotros buscamos darles una alternativa”, explicó Gabriel Passicot, director del Banco de Medicamentos y coordinador de la campaña nacional de donación.
El banco comenzó a funcionar en Corrientes capital, pero con el tiempo extendió su alcance a otras provincias como Chaco, Formosa y Misiones. El primer envío de medicamentos llegó desde Buenos Aires, tras seis meses de gestiones, y desde entonces la red solidaria se ha ido ampliando. El año pasado, Cáritas Rosario (Santa Fe) realizó una importante donación que fortaleció el trabajo de la fundación.
¿Qué donaciones reciben?
La fundación acepta medicamentos no vencidos, pañales para adultos y niños, elementos ortopédicos, insumos hospitalarios y leches medicamentosas. Todo lo recibido pasa por la revisión de médicos auditores que garantizan la seguridad y vigencia de los productos antes de entregarlos de manera gratuita a la comunidad.
“No recibimos dinero ni transferencias, solamente medicamentos e insumos. Queremos que la ayuda sea transparente y directa”, subrayó Cuenca.
Cómo colaborar o solicitar ayuda
Las donaciones y pedidos se canalizan principalmente a través de redes sociales:
- Instagram: @fundacion.mariposas
- Facebook: Nieves Cuenca (perfil oficial de Coetí)
Quienes necesitan medicamentos pueden enviar su receta médica en formato digital para ser atendidos. Según la localidad, la fundación organiza la entrega en su sede de Corrientes o bien coordina la logística para hacerlos llegar.
Un proyecto nacido en pandemia
La Fundación Mariposa Nieves nació en plena pandemia, como un desprendimiento de Coetí, organización dedicada a la contención de familias atravesadas por la violencia. “Nos dimos cuenta de que muchas veces no bastaba con la asistencia legal o médica, sino que había que dar un soporte social más amplio. Así surgió la fundación y, dentro de ella, este banco de medicamentos que hoy ya tiene más de dos años de trabajo constante”, relató Cuenca.
El nombre de la fundación refleja esa misión de transformación: “Mariposa porque simboliza la libertad y la capacidad de adaptarse. Nieves, porque es mi nombre. Y así quedó: Mariposa Nieves”, contó la presidenta.
La fundación trabaja todos los días, “24/7”, brindando contención y medicamentos a quienes más lo necesitan. Un ejemplo de solidaridad comunitaria que, con el esfuerzo de voluntarios y donantes, sigue expandiendo sus alas más allá de Corrientes.