El nuevo interventor de la Asociación Esquinense de Básquet, Nicolás Galarza, adelantó que organizará reuniones con los clubes, promoverá capacitaciones y pondrá en marcha torneos formativos para revitalizar el básquet local.
En una entrevista exclusiva con Actualidad Esquina TV, Nicolás Galarza confirmó su designación como interventor-coorganizador de la Asociación Esquinense de Básquet (A.E.B.). La medida fue tomada por la Federación de Básquetbol de la Provincia de Corrientes tras declarar la acefalía de la entidad, debido al incumplimiento de obligaciones estatutarias y la falta de convocatoria a Asamblea General Ordinaria.
«Recibí la notificación de parte de la Federación donde se me otorga la intervención y coorganización de la Asociación», explicó Galarza. «A partir de ayer ya estuve informando a cada presidente de los clubes y organizando una reunión para comenzar a trabajar en la regularización.»
La resolución, fundamentada en el artículo 74 del Estatuto de la Federación, dispone que Galarza actúe durante un plazo de 90 días para encauzar la situación institucional. El interventor ya ha iniciado gestiones enviando notas a los clubes afiliados para coordinar acciones conjuntas.
«Con la mayoría de los clubes que hablé están muy entusiasmados en trabajar para fortalecer el básquet local», afirmó Galarza. Entre las medidas inmediatas se encuentra la reorganización administrativa de la A.E.B., la designación de un nuevo secretario y tesorero, y el impulso de torneos formativos a partir de mayo.
Además, adelantó que se implementarán capacitaciones para árbitros, entrenadores y jugadores, en colaboración con la Federación. Se proyecta la realización de cursos de formación para árbitros locales y la organización de dos campus de perfeccionamiento, uno de mini básquet gratuito y otro con reconocidos entrenadores como Juan Cruz, Ariel Rearte, Ezequiel Lavallén y Germán Roldán.
«La idea es regularizar la situación pero también inculcar cosas buenas para el básquet de Esquina, como encuentros de mini básquet cada 15 días en distintos clubes, como se hacía antes», concluyó Galarza, invitando a toda la comunidad a sumarse como colaboradores o sponsors.
La normalización de la Asociación busca no solo cumplir los requisitos institucionales, sino también fortalecer el desarrollo deportivo en la ciudad y garantizar mayores oportunidades para los jóvenes basquetbolistas.