Este lunes 28 de abril, en el marco de la Semana de la Danza 2025, Esquina vivió una intensa jornada de formación, encuentro y disfrute en torno a la danza, con propuestas que alcanzaron a más de 260 personas en diferentes puntos de la ciudad.
Desde las primeras horas de la mañana, la danza folklórica y contemporánea se hicieron presentes en instituciones educativas clave. La Escuela Cabecera Nº 53 recibió a la profesora Ramona Ojeda, quien brindó dos clases especiales de danza folklórica destinadas a alumnos de 5º y 6º grado, acercando las tradiciones nacionales a las infancias desde el movimiento.
Por su parte, la profesora Lucrecia Blanco estuvo a cargo de las clases de danza contemporánea y expresión corporal en la Escuela Nº 621 “Elsa Elvira Pedemonte de Fratti” y la Escuela Nº 620 “Emma Julia Multedo”, donde trabajó con estudiantes de 3º a 6º grado, proponiendo dinámicas lúdicas y expresivas que promovieron el descubrimiento del cuerpo como medio de comunicación y creatividad.

Ya por la tarde, el HALL AMÍLCAR VARGAS del CENTRO CULTURAL ESQUINA fue escenario de una clase abierta de danza contemporánea, en la que se dieron cita estudiantes de los Talleres de Formación Integral de Artistas del CCE, integrantes del Ballet Oficial Esquina, academias y público general, consolidando un espacio de formación e intercambio abierto y plural.

La jornada cerró con dos clases de Proyección Folklórica a cargo de la profesora Daniela Zapata, directora del Ballet Oficial Esquina. Las actividades estuvieron destinadas a docentes, profesores y estudiantes de formación docente de nivel inicial y primario. Las clases se realizaron en el I.S.F.D. «Dr. José Alfredo Ferreira» y en el I.F.D. Divino Salvador, fortaleciendo el vínculo entre arte y educación.
El compromiso de las instituciones educativas en abrir sus puertas y la masiva participación del público demuestran que la danza, además de ser una expresión artística, es una poderosa herramienta para el encuentro, la identidad y el aprendizaje colectivo.-
Fuente Dirección de Cultura Esquina