Pueblo Libertador se prepara para vivir una gran fiesta este viernes 31 de octubre, en el marco del 72º aniversario de la imposición del nombre del pueblo. La jornada incluirá un acto protocolar, desfile institucional y festival popular con entrada libre y gratuita.
En diálogo con Actualidad Esquina, el secretario de Gobierno, Mauro Grunevalt, destacó la importancia del evento:
“Es un encuentro con toda la comunidad, que convoca a casi el 100% de las instituciones del pueblo y zonas aledañas. Se vive con mucha emoción y expectativa; esperamos que el clima acompañe para disfrutar un lindo fin de semana”, expresó.
Las actividades comenzarán a las 16 horas con la recepción de las instituciones. A las 16:30 se desarrollará el acto oficial, seguido por el tradicional desfile cívico y tradicionalista, en el que participarán escuelas, clubes, asociaciones y agrupaciones gauchas.
Por la noche, tendrá lugar el festival popular frente al edificio municipal, donde se espera una gran concurrencia de vecinos y visitantes.
Grunevalt adelantó que la grilla artística será variada:
“Como broche de oro se presentarán Los Príncipes de Misiones, una banda chamamecera joven que viene creciendo mucho. También estarán Toco Igual, de Esquina, Simón Morales y otros grupos que se irán sumando en los próximos días. Va a ser una verdadera fiesta”, afirmó.
El funcionario subrayó que el evento será gratuito y al aire libre, con presencia de artesanos, feriantes y emprendedores locales, destacando el espíritu comunitario que caracteriza a Libertador.
Si bien aún no se confirmó la asistencia de autoridades provinciales, el secretario indicó que tradicionalmente “el gobernador envía un representante de su gabinete o de la Legislatura para acompañar el acto”.
Carnavales 2025: dos noches confirmadas
Durante la entrevista, Grunevalt también adelantó que ya están confirmadas las fechas para los Carnavales de Pueblo Libertador 2025, que se realizarán el 10 y 24 de enero.
“Queremos volver a darle impulso a esta fiesta tan querida. Los carnavales de Libertador nacieron en 2010, cuando yo era director de Cultura, y hoy queremos recuperar ese brillo y posicionarlos como una propuesta turística de calidad”, destacó.
Finalmente, extendió la invitación a toda la comunidad de Esquina y alrededores:
“Queremos que nos acompañen en este festejo tan importante para nosotros. Después de esta celebración, pondremos todas las energías en los carnavales, que son otra gran tradición de nuestro pueblo”, concluyó.


