Corrientes: más de 950 mil ciudadanos habilitados para votar el 31 de agosto
Elecciones a gobernador, senadores y diputados provinciales
El próximo 31 de agosto, Corrientes vivirá una jornada electoral clave en la que se elegirán gobernador, vicegobernador, senadores y diputados provinciales. Según informó en la entrevista exclusiva, el doctor Gustavo Sánchez Mariño, responsable de la Junta Electoral de la provincia, 950.576 personas están habilitadas para emitir su voto en 338 escuelas con un total de 2.808 mesas de sufragio.
“Es un movimiento importante, casi un millón de personas en un solo día, pero estamos bien encaminados”, aseguró Sánchez Mariño.
Cambios en el padrón
El padrón electoral, administrado por la Justicia Federal, tuvo un aumento de unos 50 mil votantes respecto a la última elección. Esto generó que algunos electores tengan cambios de escuela o mesa. El funcionario recomendó consultar previamente la página web oficial para evitar sorpresas el día de la votación.
Quienes no figuren en el padrón no podrán votar, ya que el plazo para realizar reclamos venció en febrero, fecha de corte establecida seis meses antes de la elección.
Boletas y alianzas
En toda la provincia competirán 56 partidos políticos, con alianzas que varían según la comuna. Las boletas ya fueron totalmente oficializadas tras resolver impugnaciones menores.
En el cuarto oscuro, el recuento provisorio se hará mesa por mesa y los telegramas se enviarán al centro de cómputos Susti, con resultados preliminares estimados para las 19 o 20 horas, que se publicarán en tiempo real.
Transparencia y control
Sánchez Mariño remarcó que nunca hubo denuncias de fraude electoral en la provincia en sus 17 años de trabajo.
“Lo que sí puede haber son errores en las actas, pero se corrigen en el escrutinio definitivo 48 horas después. Hay un control cruzado muy fuerte con la participación de fiscales de todos los partidos”.
Autoridades de mesa y capacitación
La lista de presidentes de mesa aún está en elaboración y serán notificados por telegrama. Recibirán un emolumento fijado por el nuevo gobernador y un plus quienes realicen la capacitación dictada por la Universidad Nacional del Nordeste en modalidad híbrida (presencial, virtual y con tutoriales).
Caso especial: Esquina
En el municipio de Esquina se votarán cargos provinciales el 31 de agosto y cargos municipales el 26 de octubre junto con la elección nacional. Para esa fecha se aploicará la boleta única de papel, aunque la organización estará a cargo de la Justicia Federal.
Cambio en el correo electoral
Este año, la distribución estará a cargo de Andreani y no del Correo Argentino. La empresa fue seleccionada por licitación, ofreciendo un costo menor y acreditando antecedentes en Buenos Aires, Mendoza, Chaco y Formosa.
Finalmente, el titular de la Junta Electoral instó a la ciudadanía a participar:
“Es muy importante que concurran a votar el 31 de agosto y cumplan con su deber cívico”.