Después del 9 de julio, varias personas se preguntan si hay algún otro feriado en julio de este año. Muchos aprovechan estos días extra de descanso para armar planes y hasta organizar algún viaje.
Al observar el calendario oficial de feriados que difunde la Jefatura de Gabinete en su sitio oficial, este detalla que hay un solo asueto en el séptimo mes del año. Se trata del Día de la Independencia, que se conmemora el 9 de julio de cada año. Por lo tanto, en las próximas semanas no habrá otro día de descanso extra.
Habrá que esperar un mes más para un período de descanso extendido. En el octavo mes del año, habrá un fin de semana largo de tres días: el Gobierno Nacional estableció que el viernes 15 de agosto será día no laborable con fines turísticos, por lo cual queda a discreción de los empleadores si sus trabajadores pueden o no tomarse este día.
La decisión se debe a que el feriado por el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín ―que se conmemora el 17 de agosto― cae un domingo y no se puede correr de fecha, aunque es un feriado trasladable. Esto se debe a que la ley 27399 ―que reglamenta el establecimiento de feriados y fines de semana largos― no indica si se pueda trasladar un asueto cuando se da en un fin de semana.
“Los feriados nacionales trasladables establecidos por el artículo 1° de la presente cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior. Los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente», puntualiza la normativa
De todos modos, durante este mes se llevan adelante las vacaciones de invierno, por las cuales los alumnos y docentes no asisten a las escuelas por dos semanas. Las fechas de este receso difieren según cada provincia.
A mediados del año, los estudiantes, docentes y familias argentinas tendrán las vacaciones de invierno 2025, que constan de dos semanas y, en esta oportunidad, se reparten mayormente en julio y los primeros días de agosto, según el territorio:
Agosto
Octubre
Noviembre
Diciembre