En la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Esquina, realizada este miércoles 5 de noviembre, el cuerpo deliberativo contó con quórum completo y abordó temas de importancia para la comunidad, entre ellos la situación del camino vecinal de Paraje del Carmen.
El concejal Federico Serrano, quien presidió la sesión en ausencia del viceintendente, destacó que se trató de “una sesión productiva, con la participación de los vecinos del Paraje del Carmen, que hace varios años vienen solicitando una solución al problema del camino que conecta la Ruta 12 con el río”.
Serrano explicó que existe una ordenanza vigente desde 2022, la N° 15/2022, que dispone la expropiación de las parcelas necesarias para abrir el paso de forma adecuada, ya que el actual acceso “es muy angosto y cada vez se complica más la circulación”. Además, recordó que la zona tiene una fuerte actividad ganadera, por donde “transitan entre 4.000 y 5.000 cabezas de ganado cuando se traslada hacienda desde las islas”, y también un potencial turístico.
“Esperamos que la Legislatura Provincial se expida cuanto antes sobre esta ordenanza, porque los vecinos llevan años esperando. Sería importante que se trate antes del cierre de sesiones, ya que en diciembre cambia la composición del cuerpo”, subrayó Serrano, quien también mencionó la necesidad de apoyo de los representantes de Esquina en la Cámara, la diputada Mancini y el senador Pellegrini.
Entre otros temas tratados, se volvió a presentar el proyecto de Estatuto del Empleado Municipal, impulsado por el concejal Oviedo, que busca actualizar derechos y obligaciones del personal municipal. Serrano señaló que el proyecto “deberá ser tratado con prudencia y diálogo con las nuevas autoridades” que asumirán el próximo 10 de diciembre.

Asimismo, el concejal presentó un proyecto de beca del Concejo Deliberante destinada a los mejores promedios de estudiantes secundarios de cada institución educativa, como reconocimiento y apoyo económico.
“Actualmente el Concejo entrega medallas simbólicas, pero queremos ir más allá y otorgar una ayuda económica. Es un estímulo al esfuerzo y al mérito, sobre todo para quienes inician estudios superiores”, explicó.
El proyecto prevé un presupuesto estimado de hasta 30 millones de pesos anuales, y propone financiarlo con la reasignación de partidas internas del Concejo, como gastos de viáticos.
Serrano también se refirió al recambio institucional que se producirá en diciembre y al trabajo conjunto con el futuro presidente del cuerpo, destacando que “es una oportunidad para recuperar la institucionalidad y corregir deficiencias que se arrastran”.
Finalmente, el concejal remarcó la importancia de que la ciudadanía conozca la función del Concejo:
“A veces se confunde nuestra tarea. Los concejales no ejecutamos obras, sino que legislamos y controlamos. Nuestra función es darle herramientas jurídicas al Ejecutivo para que pueda gestionar”.
Y concluyó con un mensaje a los legisladores provinciales:
“Pedimos que se expidan sobre la ordenanza 15/2022 y den una respuesta definitiva a los vecinos del Paraje del Carmen. Es una deuda que ya lleva demasiado tiempo”.

