Este 27 de agosto se celebra el Día del Empleado de Estaciones de Servicio, una fecha significativa para miles de trabajadores que, día a día, cumplen una labor fundamental en cada rincón de la provincia y del país. En Misiones, desde el Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, expendio de GNC, Garages y Playas de Estacionamiento (SOESGYPE), se recuerda que la conmemoración surge de la voluntad de aquellos trabajadores que soñaron con un sindicato fuerte, representativo y comprometido con mejorar las condiciones laborales de todo el sector.
En una jornada de celebración, dialogamos con Pablo Fabri, César Gamarra y Rodolfo Servín, trabajadores de la estación de servicio de la empresa Combustibles Sociedad Anónima. Entre risas, anécdotas y reflexiones, compartieron su experiencia.
“Lo más lindo es tener trabajo, eso es lo importante. Siempre estamos acá, presentes, atendiendo a los clientes y acompañados por los compañeros” señaló Pablo
El festejo, contaron, también se vive en camaradería: “Hoy comemos un asado a la noche. Eso sí, agua nomás, porque mañana madrugamos de nuevo”, agregó César.
Entre la atención y la responsabilidad
El oficio de estacionero va más allá de cargar combustible. Los trabajadores también brindan asistencia extra, como revisar el aceite, el agua y los fluidos de los vehículos. “Es un trabajo lindo, pero requiere mucha responsabilidad. Uno debe estar siempre atento, porque un descuido puede significar un problema para el cliente y para nosotros”, explicó Rodolfo.
En cuanto a los cambios en la forma de pago, señalaron que la incorporación de medios electrónicos facilitó la tarea: “Antes era todo efectivo, ahora casi todo es con tarjeta o transferencia, y eso nos da más tranquilidad. Es más rápido y seguro”, coincidieron.
Lo bueno y lo malo del trabajo
El clima es, tal vez, el principal desafío. “Cuando hace calor te morís de calor y cuando hace frío, te cagás de frío. El viento, la lluvia, todo lo vivimos a la intemperie. Eso es lo negativo”, relató Pablo.
También compartieron anécdotas insólitas: “Alguna vez pasó que alguien cargó nafta y se fue sin pagar. Son cosas que duelen, porque no tenemos manera de recuperar esa plata. Por suerte, son casos raros, pero suceden”, contaron.
A pesar de estas dificultades, lo que prevalece es la gratitud por el trabajo: “La verdad que es un placer para mí trabajar en una empresa como esta. Gracias por el trabajo que tenemos”, resumió César en nombre de sus compañeros.
Una jornada para reconocer
Desde el SOESGYPE remarcaron que la fecha tiene un profundo sentido gremial. Se trata de un día para poner en valor la tarea de quienes, desde cada estación de servicio, garantizan un servicio esencial para la comunidad, muchas veces en condiciones difíciles, pero siempre con compromiso.
En palabras del sindicato: “La lucha gremial por mejores y más dignas condiciones de empleo, la negociación colectiva y el contacto permanente con los trabajadores son los principios que sostienen nuestro camino”.
Hoy, más que nunca, la jornada invita a reconocer a quienes, con esfuerzo cotidiano, hacen que cada viaje empiece con el tanque lleno y la atención de un trabajador de estación de servicio.