El presidente de la Asociación Esquinense y de la Federación del Interior de Corrientes de Futbol de Salón Eduardo Pellegrini, ocupará el cargo de vicepresidente segundo del Comité Ejecutivo de Confederación Argentina de Futsal:
“Fue sorpresa, era una Asamblea, cada 4 años se eligen las autoridades, hace 24 años que no se presentaban dos listas, siempre era el oficialismo, si bien hoy integro el oficialismo es algo inédito haber presentado lista, se ha partido el país en dos partes, la del norte más del oficialismo, y la parte del centro del sur y del otro lado con la suerte de que nos han apoyado, se dio 27 a 11, son 38 asociaciones que votaron, los otros integrantes del comité ejecutivo son todos jóvenes pero con experiencia cada uno en su provincia y localidad como dirigentes, el único que ha quedado del oficialismo fue el presidente”.
“Hace 30 años que estamos ligados a este deporte como jugador, como dirigente, hoy integrar el comité ejecutivo es una satisfacción enorme, para el deporte de nuestra provincia y de nuestra ciudad, lo que venimos trabajando desde hace mucho tiempo, tener representación dentro de un comité ejecutivo, donde se toman las decisiones importantes en cuanto al deporte en Argentina”.
“Siempre hay que renovarse, hay que cambiar, esta gente que formo otra lista que compartió muchísimo tiempo con el oficialismo se ha separado, necesitábamos una renovación, la pelea entre ellos a nosotros nos vino bien porque pudimos hacer el ingreso de gente joven, falta mucho por hacer en la Confederación Argentina, tener una oposición como oficialismo hoy nos va a servir y mucho”.
“Tenemos que mejorar el formato del campeonato, hoy la tecnología ha avanzado mucho, un sistema de gestión más riguroso en cuando a padrón de jugadores, en la provincia no se declara mucho la cantidad de jugadores que juega, sabemos que en el país casi 70 u 80 mil jugadores son los que están jugando este deporte, y hoy están declarados 30 mil jugadores, hay que hacer un trabajo arduo por eso se han incorporado dentro del comité ejecutivo 3 directores regionales, donde van a tener que trabajar un seguimiento, pero si no tenemos un sistema de gestión es imposible hacer esa persecución en cuanto a jugadores declarados, necesitamos un sistema donde van a tener que cargar jugadores y pagar derecho federativo, eso nos va a permitir crecer porque el único ingreso genuino que tiene la Confederación Argentina es el derecho federativo, se hace un presupuesto anual, donde primero el ingreso y después lo que se va a gastar, declarar jugadores por sistema y de ahí en más ver el presupuesto, tenemos a nivel internacional la selección femenina que se fue al mundial, están las sede a nivel mundial donde van a jugar y eso influye mucho gasto, un deporte amateur que no tenemos ingresos ni subsidio de nación, se sustenta a través del aporte que hace el jugador con el derecho federativo como cualquier deporte, hay mucho por hacer”.