Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Investigador de CONICET alertó sobre “un niño intenso” y habló de probables inundaciones
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Investigador de CONICET alertó sobre “un niño intenso” y habló de probables inundaciones
LOCALES

Investigador de CONICET alertó sobre “un niño intenso” y habló de probables inundaciones

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 25 de mayo de 2023
4 Lectura mínima
Compartir

El investigador del CONICET, ex director de Centro de Ecología Aplicada del Litoral CECOAL y consultor ambiental, Juan José Neiff, en contacto telefónico con el programa Conectados por 95.5, se refirió al fenómeno de El Niño. Dio cuenta de que “un estudio prevé inundaciones similares a las de décadas anteriores.

Dr. Neiff, Juan José brindó detalles sobre el fenómeno climático denominado “El niño”, el cual según algunos medios manifestaron que se aproxima con grandes repercusiones en el clima.

“Hay una preocupación general porque teníamos una sequía demasiado prolongada, y ahora los pronósticos son coincidentes: se viene un niño intenso», alertó el especialista.

A su vez, describió: «equivale a las inundaciones que tuvimos en 1982/83 y 1997/98, que se vienen produciendo desde fines del ’70 «.

Asimismo, Juan José Neiff, afirmó: «eso significa mayor anegamiento, está bien la preocupación para ir teniendo en cuenta las condiciones de producción, de cosecha, de taponamiento de vías de drenaje, es fundamental por eso el mantenimiento de los drenajes».

De acuerdo al experto quién manifestó “Esperamos que no lo sea, pero nadie puede saber a esta altura cuál va a ser la magnitud de este fenómeno”, comentó, ya que considera que es apresurado hablar de grandes inundaciones, debido a que este suceso no tiene estadísticas que se pueden tomar como referencia, sino solo hay algunos datos aislados

El niño es una etapa climática en la cual las lluvias suceden con mayor frecuencia, y en algunos años como en 1982 al 1983, los anegamientos e inundaciones fueron de gran magnitud, durando más de lo previsto por los expertos. El doctor, explicó que este fenómeno climático, es propio de la naturaleza, y se produce de dos a siete años, que dura entre seis a nueve meses, aunque puede continuar por una etapa más extensa.

Desde la Universidad de Columbia enviaron un informe sobre la situación, donde explican que el fenómeno del niño ya comenzó en el mes de abril, y se estima que para los mese de verano, de octubre a diciembre estará en el apogeo con un 92% probabilidad, y se extenderá hasta posiblemente el próximo otoño. Este suceso se da con mayor incidencia en el Nordeste argentino y todo Uruguay, en cambio para la Patagonia es de menor magnitud “Cada fenómeno del niño no es exactamente igual”.

Por su parte “La niña” se estableció tres años y medio, lo cual demuestra que los fenómenos climáticos no tienden a seguir etapas regulares y en cada año se produce de forma distinta, lo que hace que no se establezca una estadísticas. Cabe destacar, que los pronósticos se establecen solo para algunos meses, y no se sabe hasta cuándo y cómo serán más adelante.

Se recomienda a los ciudadanos y autoridades que se realicen tareas de mantenimiento en los desagües, o las zonas donde circula el agua, para evitar así inundaciones.

  • Varios pilotos sufren con frecuencia una distracción con láser en aeropuertos del país
  • Los ministros que se van, los que tienen un pie afuera y los candidatos para la renovación
  • El Gobierno se resigna a que la tensión cambiaria predomine en los días previos a las elecciones
  • Benjamín Traverso corre en La Plata la 9ª fecha de la Fórmula 3 Metropolitana: seguí las finales por la TV Pública
  • Rohner: “Queremos una gestión transparente, con capacidad y sentido común”
Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

DEPORTESLOCALES

Benjamín Traverso corre en La Plata la 9ª fecha de la Fórmula 3 Metropolitana: seguí las finales por la TV Pública

22 de octubre de 2025
LOCALESPOLÍTICA

Rohner: “Queremos una gestión transparente, con capacidad y sentido común”

22 de octubre de 2025
LOCALES

¿ Cuando atenderá el IPS en Esquina ?

21 de octubre de 2025
LOCALES

Corte de energía programado el 22 de octubre en Esquina

21 de octubre de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?