El Instituto de Vivienda de Corrientes (Invico) se encuentra desarrollando un operativo territorial en Esquina y Pueblo Libertador con el objetivo de inscribir y actualizar datos de familias aspirantes a una vivienda. Esta visita, según explicó el doctor Guillermo Sosa, marca el cierre de una etapa de atención iniciada la semana pasada.
Durante las jornadas, el equipo de Invico está brindando múltiples servicios, como atención a beneficiarios, actualización de datos, tramitación de cuotas, emisión de chequeras, cancelaciones y atención de consultas generales, acercando a los vecinos del interior un servicio que habitualmente se ofrece en la capital provincial.
“Invitamos a las familias que aún no se acercaron a no dejar pasar la oportunidad. Esta instancia también nos permite hacer un relevamiento actualizado de la demanda habitacional en la zona”, destacó Sosa.
Requisitos y condiciones
El funcionario aclaró que no se exige justificación formal de ingresos para poder inscribirse:
“A los changarines y personas que trabajan informalmente se les hace una declaración jurada, y también se aceptan asignaciones o beneficios sociales como respaldo económico del grupo familiar.”
Además, las madres solteras pueden inscribirse y en el caso de padres separados, se requiere contar con sentencia judicial de tenencia. Las parejas en concubinato deben tener al menos un hijo en común para ser consideradas como grupo familiar según los criterios del instituto.
Expectativas de nuevos barrios
Consultado sobre posibles nuevos proyectos habitacionales, Sosa confirmó que estos relevamientos forman parte de una planificación futura:
“Si nos mandan a hacer este trabajo es porque se proyectan nuevas construcciones. Toda la información que recolectamos será utilizada para planificar de acuerdo a la demanda real en cada localidad.”
También se abordó el tema de la morosidad en Esquina, señalando que, aunque es un factor a considerar, no impide la ejecución de obras, ya que los fondos para nuevos barrios provienen de partidas específicas.
“La recaudación de cuotas es importante, pero los planes de vivienda se sostienen con fondos establecidos. Aun así, un buen nivel de cobro facilita una inversión más eficiente y continua.”
Sosa también recordó que Invico no solo construye viviendas, sino que también se encarga de la infraestructura urbana, lo cual puede incluir desde redes de servicios hasta escuelas, comisarías y espacios deportivos, en línea con lo que establece la ley nacional para el desarrollo integral de barrios.
El operativo continuará por esta semana en ambas localidades. Las familias interesadas aún están a tiempo de acercarse para registrarse y ser parte del banco de datos actualizado.