Después del acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en Moreno, encabezado por el presidente Javier Milei, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cuestionó el operativo de seguridad que se desplegó, acusó que la provincia debió destinar fondos e ironizó: “Lo podrían haber hecho en un gimnasio cerrado”. Además anticipó las elecciones y dijo que el Gobierno “intenta distraer” a los votantes.
“Armaron un acto para 20 mil personas en la que hubo que invertir desde nación y provincia en el operativo de seguridad. Dada la concurrencia lo podrían haber hecho en un gimnasio cerrado. No había ninguna necesidad de armar toda esta parafernalia por algo tan pequeño”, declaró el gobernador en C5N.
En la previa del cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno, de cara a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires el próximo domingo, hubo enfrentamientos entre algunos manifestantes en las inmediaciones del predio del Club Atlético Villa Ángela. Allí, el periodista Cristian Mercatante, de 49 años, resultó gravemente herido tras recibir un botellazo en la cabeza.
El cronista de Desayuno Americano, por América TV, fue atacado por un grupo de personas que estaban encapuchadas, que formaban parte de la comitiva oficialista.
Sergio Massa, líder del Frente Renovador y excandidato a presidente, se emocionó hasta las lágrimas por las palabras de reconocimiento que le dedicó el gobernador bonaerense Axel Kicillof durante un acto en Tigre.
A días de los comicios legislativos en Provincia, Kicillof habló ante la militancia en el Club El Progreso de Benavidez. Estuvo acompañado por los candidatos de Fuerza Patria para la primera sección electoral.
El acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) de cara a las elecciones bonaerenses del próximo domingo, montado en un predio del club Villa Ángela de la localidad de Trujuy, en el corazón de Moreno, se hizo en medio de una fuerte tensión entre militantes libertarios y opositores de la zona, que derivó en corridas, trompadas y pedradas, y un hombre detenido en medio de los incidentes, que no pasaron a mayores.
Eso ocurrió pese a que las en las inmediaciones las fuerzas de seguridad federales y provinciales montaron un operativo que prácticamente blindó la zona. Minutos antes de las 19, un cúmulo de manifestantes que se congregó para rechazar la visita de Milei se trenzó con un grupo libertario a la altura del semáforo de Libertador y Magallanes. Entre insultos y chicanas, comenzaron a volar piedras, hubo corridas y trompadas en el medio de la avenida.
El diputado nacional Máximo Kirchner cuestionó al presidente Javier Milei luego de que, en el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el mandatario mencionara que la Justicia determinó la inocencia de Gerardo Milman y lo pusiera como ejemplo un ejemplo de víctima de supuestas “operaciones” políticas del kirchnerismo.
A través de una publicación en su cuenta de Instagram, Kirchner compartió el video de ese pasaje del discurso presidencial y enumeró una serie de episodios vinculados con la manipulación del celular de Milman, entre ellos la declaración de una empleada del exfuncionario que señaló que borraron su celular y el de su jefe en una oficina ligada a Patricia Bullrich, señalada en la publicación como la entonces jefa política del dirigente.
Kirchner también recordó que en 2023 la Cámara autorizó el secuestro del teléfono, pero que el propio Milman entregó meses después un modelo que había salido a la venta luego de la fecha del atentado. Según repuso el referente de La Cámpora, la clave de desbloqueo se aportó recién en mayo de 2025, ya con Bullrich al frente del Ministerio de Seguridad, lo que -a su juicio- condicionó la pericia, realizada por Gendarmería Nacional, que depende de esa cartera.
En su extenso descargo, el hijo de la expresidenta Cristina Kirchner sostuvo que el procedimiento resultó insuficiente: de más de 600.000 archivos solo se revisaron manualmente unos 650 y no aparecieron mensajes en la franja temporal más relevante para la investigación. “A tres años del intento de asesinato de Cristina sigue pendiente la respuesta a la única pregunta: ¿Quién mandó a matar a Cristina?”, concluyó.
En medio de un impresionante operativo de seguridad que combinó diversas fuerzas y unidades, La Libertad Avanza (LLA) cerró su campaña bonaerense. Fue con un Javier Milei en estado puro que durante media hora habló del escándalo de los audios, hizo una defensa de su hermana Karina, apuntó contra el kirchnerismo, llamó con insistencia a votar y habló de un posible “empate técnico” en los comicios del domingo.
Para defender a Karina, Milei acusó a la oposición de lanzar “operetas e injurias”. La presentación del mandatario fue el corolario de 24 horas de cruces y máxima tensión entre la administración libertaria y la bonaerense de Axel Kicillof. El Presidente no eludió el tema: por el contrario, recordó al incidente de Lomas de Zamora, ocurrido la semana pasada, en el que le lanzaron un piedrazo y la caravana debió ser evacuada.