El movimiento había despertado la atención de los analistas. Desde la semana pasada, el Tesoro argentino había intervenido esta cotización para que no toque el techo de la banda cambiaria, que actualmente se ubica a $1485,14. En aquel momento, tendría que empezar a vender reservas el Banco Central.Sin embargo, en el primer día en el que Tesoro se quedó sin las municiones que le había dado las retenciones cero del campo, apareció el apoyo de Estados Unidos.
“La Argentina enfrenta un momento de aguda iliquidez.La comunidad internacional –incluído el FMI– está unida detrás de la Argentina y su estrategia fiscal prudente, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos.Con ese fin, hoy compramos directamente pesos argentinos.Además, hemos finalizado un marco de intercambio de divisas por US$20.000 millones con el Banco Central de Argentina.El Tesoro de Estados Unidos está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para proporcionar estabilidad a los mercados“, dijo el secretario del Tesoro americano, Scott Bessent.