Ante la preocupación generada por versiones periodísticas que alertaban sobre el supuesto cierre de 60 sucursales del Banco Nación en todo el país, Juan Esteban Lezcano, secretario general de la Asociación Bancaria Seccional Corrientes, salió a llevar tranquilidad tanto a trabajadores como a clientes del banco estatal.
En diálogo con medios locales, Lezcano aclaró que “el contenido real de las notas no coincide con los titulares alarmistas”. Si bien admitió que hubo una reestructuración interna, afirmó que no existen despidos ni una lista concreta de cierres de sucursales.
“Lo que se planteó fue una reorganización que en su mayoría ya se concretó el año pasado. No hay un plan actual para cerrar masivamente sucursales, y mucho menos en lugares clave como Goya o Esquina”, afirmó el dirigente sindical.
Lezcano detalló que el Banco Nación ofreció un plan de prejubilación voluntaria a trabajadores cercanos a los 65 años, bajo el cual se retiraron cerca de 2.000 empleados a nivel nacional, incluyendo algunos casos en Corrientes. También se consolidaron zonales y se optimizaron estructuras, pero sin afectar el servicio ni la planta laboral, aseguró.
Asimismo, destacó que el Banco Nación sigue siendo una entidad rentable, con ganancias de casi 4.000 millones de dólares en 2024, y que cumple una función social clave en muchas localidades donde no operan bancos privados.
“El Banco Nación sigue primero en depósitos y ha invertido en tecnología. Hoy, la mayoría de las operaciones se hacen por medios digitales, lo cual ha reducido ciertas necesidades presenciales, pero sin que eso implique desmantelamiento”, explicó.
Consultado sobre casos puntuales, Lezcano confirmó que las únicas sucursales cerradas fueron en Ramos Mejía (Buenos Aires) y otra en Córdoba, donde el personal fue reubicado sin despidos.
En conclusión, el dirigente llamó a la calma y pidió a los medios y la comunidad “leer más allá de los titulares”, destacando que el gremio está atento a cualquier movimiento y dispuesto a defender los derechos de los trabajadores y usuarios bancarios.
“Por ahora, no hay indicios de nuevos cierres. Seguimos en alerta, pero con información concreta y responsable”, finalizó.