El gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés, visitó la ciudad de Esquina y participó de una entrevista exclusiva en Actualidad Esquina TV. Acompañado por el candidato intendente Arnoldo Rohner, Valdés recorrió actividades culturales y celebró la reinauguración del Centro Cultural, al que definió como “un espacio donde los artistas correntinos pueden brillar”.
Durante la charla, el mandatario electo repasó el desafío de la campaña electoral y confesó que uno de los momentos más duros fue el “destierro” de su hogar:
“Fue una campaña intensa, de muchos días recorriendo la provincia, durmiendo en un colchón distinto cada noche. Lo más difícil fue estar lejos de mis seres queridos; lo primero que hice después de las elecciones fue volver a acariciar a mi perro”, contó entre risas.
Compromiso con la gestión
Valdés aseguró que trasladará a la gobernación la misma energía que tuvo como intendente de Ituzaingó:
“Soy un joven dirigente que va a poner la misma pasión para hacer crecer a Corrientes. Queremos que nuestros jóvenes puedan quedarse, que quienes se fueron encuentren aquí la oportunidad de desarrollar su talento.”
Resaltó también el potencial productivo de la provincia: forestación, ganadería, yerba, cítricos, nuez pecán y turismo. “Tenemos que aprovechar la materia prima para generar valor agregado, llenar los parques industriales y crear oportunidades”, afirmó.
Trabajo en equipo con los municipios
En diálogo con Arnoldo Roner, adelantó proyectos para Esquina, como más pavimento, cordón cuneta y obras de infraestructura vial. Además, mencionó la implementación de programas de viviendas a través de convenios entre la provincia y el municipio:
“De esta manera, en conjunto, empezamos a resolver la problemática habitacional que tanto preocupa a la gente.”
Federalismo y visión nacional
El gobernador electo también se refirió a la relación con la Nación y planteó la necesidad de un país más equilibrado:
“Las provincias fuimos fundadoras de una Argentina federal, pero todavía seguimos esperando obras estratégicas como el gas natural. Generamos el 40% de la energía eléctrica y tenemos una de las tarifas más caras. No se trata de confrontar, sino de proponer una Argentina más federal que desarrolle no sólo Buenos Aires, sino también las provincias.”
Finalmente, destacó la fortaleza de su espacio político y el respaldo de otros gobernadores:
“Tenemos un equipo, experiencia y un plan. El camino es seguir trabajando juntos, municipios y provincia, para lograr una Corrientes con más oportunidades para todos.”
Arnoldo Rohner y Juan Pablo Valdés delinearon proyectos para Esquina
En la segunda parte de la entrevista exclusiva en Actualidad Esquina TV, el intendente electo Arnoldo Rohner detalló los principales compromisos de gestión para la ciudad.
“Vamos a desarrollar el Parque Industrial de Esquina, que será el portal sur de la provincia. Es inaudito que una ciudad grande como la nuestra no tenga aún esa oportunidad. Además, proyectamos 200 cuadras de asfalto, 100 de ripio con cordón cuneta y la instalación del servicio de diálisis para que los vecinos no tengan que viajar todos los días a Goya”, adelantó.
Rohner también remarcó que los proyectos que se discuten con el gobernador electo “no son promesas, sino compromisos concretos que se van a realizar”. Entre ellos mencionó la construcción de un polideportivo.
Salud y tecnología
Por su parte, Juan Pablo Valdés puso el foco en la inversión en infraestructura sanitaria y en la necesidad de sumar profesionales:
“La salud es un desafío transversal porque los médicos son un recurso humano escaso, no sólo en Corrientes sino en todo el país. Por eso vamos a apostar a la telemedicina, aprovechando la red provincial de fibra óptica de 2.300 km, que nos permitirá conectar hospitales y acercar especialistas a cada localidad.”
Valdés confirmó además que se está gestionando un mamógrafo para el hospital de Esquina, que podría concretarse en poco tiempo.
Renovación generacional
Consultado sobre su rol como el gobernador más joven de la historia de Corrientes, Valdés destacó la energía del nuevo recambio político:
“Hay intendentes de 26, 28 y 30 años que ya están en funciones. Somos una generación que le pone energía, que cree en las capacidades de los correntinos y en el potencial para transformar la provincia.”
En relación al vínculo con la Nación, Valdés reiteró su mirada federal:
“Corrientes genera el 40% de la energía eléctrica del país, pero tiene una de las tarifas más caras. No se trata de confrontar, sino de proponer una Argentina más equilibrada, donde las provincias también sean escuchadas.”
Planteó además la necesidad de avanzar en la ruta del gas, los puertos estratégicos y el aeropuerto de carga de Paso de los Libres como obras claves para atraer inversiones y potenciar la industria forestal, agrícola y turística.
Mensajes finales
En el cierre, Arnoldo Rohner pidió el apoyo de la ciudadanía para transformar la ciudad:
“Queremos que Esquina deje de estar relegada, que se inserte en el plan de desarrollo provincial. Esa es mi misión: hacer de Esquina una ciudad más productiva e integrada.”
Valdés, en tanto, reafirmó su compromiso con el turismo local:
“Esquina es la joya del turismo correntino. Cada vez que alguien dice que viene a Corrientes, lo primero que menciona es la pesca en Esquina. Vamos a seguir trabajando juntos para potenciar ese reconocimiento mundial y generar más oportunidades para su gente.”