Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Jueves Santo, lo que se celebra y lo que pasó
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Jueves Santo, lo que se celebra y lo que pasó
ARTÍCULOS

Jueves Santo, lo que se celebra y lo que pasó

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 1 de abril de 2021
4 Lectura mínima
Compartir

Durante el jueves santo los fieles católicos celebran la última cena de Jesús.

El Jueves Santo es uno de los días más especiales de la Semana Mayor para los católicos. Ese día acaba la cuaresma y se da inicio el Triduo Pascual, cuando se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Durante el Jueves Santo los fieles católicos celebran la última cena de Jesús, que así mismo representa la institución de la eucaristía. También se realiza el lavatorio de los pies y la oración en el huerto de Getsemaní. Según los historiadores de la religión, para la última cena Jesús se reunió con sus 12 apóstoles para despedirse antes de su muerte. Durante la cena lavó los pies a sus discípulos como ejemplo de servicio y de humildad. Después, Jesús fue a orar al huerto de Getsemaní y les pidió a sus apóstoles que le acompañaran en la oración. No obstante, todos cayeron dormidos.
Durante 2021, los ritos católicos del Jueves Santo romperán con la tradición, debido a las medidas de prevención por la pandemia de covid-19. Según ha informado la oficina de prensa del Vaticano, el Papa celebrará los ritos de la Semana Santa en el Altar de la Cátedra -no en el usual Altar de la Confesión- y no dirigirá ningún evento en la Plaza de San Pedro para evitar las aglomeraciones de fieles.

El Jueves Santo, 1 de abril, Francisco presidirá la misa del Crisma en la Basílica de San Pedro a las 10:00 horas (hora italiana). Por la tarde, la Misa de la Cena del Señor en la Basílica de San Pedro se llevará a cabo a las 18:00 horas (hora italiana), pero será presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, el cardenal Giovanni Battista Re; el Papa no estará presente.
Durante esta Misa, no se realizará el rito del lavado de los pies debido a las medidas sanitarias para contener la pandemia. Hasta el momento, el Vaticano no ha hecho público el lugar en el que el Pontífice podría celebrar la Misa de la Cena del Señor.

Al día siguiente, Viernes Santo, el Francisco presidirá la celebración de la Pasión del Señor a las 18:00 horas y a las 21.00 horas el Vía Crucis, que será de nuevo en el atrio de la Basílica de San Pedro en lugar del Coliseo. La redacción de las meditaciones fue encomendada a un grupo scout de la región Umbría y a una parroquia romana.
La Vigilia Pascual del Sábado Santo será presidida por el Papa el 3 de abril a las 19:30 horas. Este adelanto en la hora persigue permitir a los asistentes volver a casa antes del toque de queda que a las 22:00 horas. El Domingo de Pascua, 4 de abril, presidirá a las 10.00 horas la Misa de la Resurrección del Señor y, al finalizar, impartirá la Bendición Urbi et Orbi desde el interior de la Basílica Vaticana.

Por último, el 5 de abril, conocido como el ‘lunes del ángel’, Francisco rezará al mediodía la oración del ‘Regina Coeli’ desde la Biblioteca del Palacio Apostólico.

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

ARTÍCULOS

China sí. Estados Unidos no. Cuando la indignación es selectiva

20 de octubre de 2025
ACTUALIDADARTÍCULOS

19 de octubre: En el Día Mundial del Cáncer de Mama

19 de octubre de 2025
ARTÍCULOS

Cómo ayudar a nuestros mayores a cuidarse de las estafas digitales

16 de octubre de 2025
ARTÍCULOS

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

13 de octubre de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?