En un especial de LN+, se reconstruyeron las diez horas que se demandó ejecutar el plan macabro.
César Sena y sus padres, Emerenciano Sena y Acuña, son los principales acusados del caso. Los tres están imputados por homicidio doblemente agravado por el vínculo en contexto de violencia de género. César, como autor; y sus padres, como partícipes primarios. Además, están imputados sus colaboradores Fabiana González, José Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso por encubrimiento agravado.
No hay pruebas y no hubo un plan criminal para matar. En estos dos puntos se basaron las defensas del matrimonio Sena en sus alegatos finales para desligarse del femicidio de su nuera, Cecilia Strzyzowski, que estaba casada con el hijo de ambos, César.
Ricardo Osuna, abogado del líder piquetero Emerenciano Sena, pidió por su inocencia. Celeste Ojeda, que defiende a Marcela Acuña, consideró que debería estar imputada por encubrimiento agravado, por lo que no podría ser condenada. El Código Penal establece expresamente que están exentos de pena los padres que oculten las pruebas de un crimen cometido por un hijo cuando no hubo una promesa previa.
Hoy se conoce el veredicto del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. El jurado popular debate durante dos horas las pruebas escuchadas de los siete acusados por el crimen de la joven desaparecida en 2023.
A partir de las 8, los doce miembros deberán llegar a un veredicto unánime para cada uno de los imputados.

