Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Kademian: «Del voto bronca, hubo un paso al voto miedo»
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Kademian: «Del voto bronca, hubo un paso al voto miedo»
POLÍTICA - NACIONALES

Kademian: «Del voto bronca, hubo un paso al voto miedo»

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 24 de octubre de 2023
5 Lectura mínima
Compartir

Nayet Kademian, politóloga e investigadora, luego  de las elecciones generales, dio algunos datos e intento explicar cuáles fueron los factores que ayudaron o favorecieron a los candidatos a presidente de la Argentina.

Nayet Kademian, politóloga e investigadora del estudio Zuban Córdoba

Desde su postura como analista habló de un escenario interesante, donde la combinación de factores pueden explicar el resultado que dejó la elecciones generales. Kademian hablo de tres puntos:

“En primer lugar:  La incapacidad de Bullrich de retener a todo los votantes de Larreta, gran parte de votantes de Larreta se fueron algunos con Massa sobre todo quienes son más a fin del Radicalismo, anticipándose a un potencial escenario de balotage Massa- Milei. Otra parte migró hacia Schiaretti. 
En segundo lugar: Un aumento de la participación electoral y una disminución de lo que fue el voto en blanco. Mucha gente se decidió por alguno de estos candidatos con pocas posibilidades. Tercer lugar errores estratégicos por parte de Milei, tiene que ver con subestimar temáticas que son centrales para la ciudadanía Argentina:

Negar las desigualdades entre varones y mujeres, negar el terrorismo de estado, negar que el cambio climático es producto de la actividad humana, lo que generó la circulación de información respecto de cuánto podría llegar a salir un boleto de colectivo, de tren sin subsidio, y eso conforme a lo que podríamos llamar en parte un voto miedo”.

De acuerdo a la politóloga, los electores que votaron a candidato con pocas posibilidades, votaron de forma estratégica.

¿El candidato oficialista llegó a su techo o puede aumentar la cantidad de votos?

Los balotajes suelen ser elecciones muy competitivas (comparando en la región de América Latina), pero también es una nueva elección, en ese sentido creo que Massa, está en buenas condiciones de poder competir, sobre todo si pensamos dónde pueden migrar votos de Bullrich, Schiaretti y Bregman.

Por otra parte y frente a las elecciones en el mes de noviembre, ya las analíticas comienzan a ver otros criterios en el análisis del votante, así como también el análisis de los discursos de Massa y Milei.

¿Cómo analizas los discursos de los que van a estar en el Balotaje?

Milei me parece que hizo mucho foco en frenar con el Kirchnerismo, el antikirchnerismo, una estrategia que tiene que ver con replicar algunas ideas que tuvo Bullrich a lo largo de la campaña para lograr retener a los votantes. Se posicionó de el eje anti. Pero hay que preguntarse  ¿El kirchnerismo hoy sigue siendo lo que era antes?

Creo que Sergio Massa apelo la idea de unidad nacional”.

Según se piensa para la nueva campaña se tendrá que tener en cuenta los apoyos de las figuras políticas y líderes de otros partidos políticos. Esto será fundamental para ver cómo se conforme las estrategias o alianzas que se puedan llegar a establecer entre las fuerzas.

También explicó la investigadora del voto bronca, hubo un paso al voto miedo, el cual fue por una posible victoria de Milei, y lo que podría llegará a suceder si aplicara las propuestas que manifestó, donde el “Hacer y las consecuencias” llevaron a otra estrategia de voto. Cabe destacar que en esta ocasión los electores fueron más y que cayó un gran porcentaje del voto en blanco.

Por último Nayet kademian comentó “Va a ser un Balotaje ajustado, me parece que Sergio Massa hoy esta en mejores condiciones de competir que Milei, por el resultado, por la migración de voto pero hay que ver la política territorial en la Argentina tiene una importancia fundamental’.

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

POLÍTICA - NACIONALES

Con la eliminación de Infraestructura, el gabinete de Milei quedó con ocho ministerios

26 de febrero de 2024
POLÍTICA - NACIONALES

Pusieron a la venta pelucas de Javier Milei: cuánto cuesta

19 de noviembre de 2023
POLÍTICA - NACIONALES

«Nos vamos a enfrentar a un recuento de votos muy rápido y claro»

18 de noviembre de 2023

Los candidatos presidenciales se preparan para debate de mañana

30 de septiembre de 2023
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?