Con gran fervor religioso, la comunidad de la Capilla Santa Teresita, en Barrio Bello Horizonte, celebró este miércoles 1 de octubre su Fiesta Patronal 2025, en el marco del Jubileo bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”.
La jornada comenzó a la medianoche con el saludo a la patrona, continuó a las 9 de la mañana con la adoración y culminó por la tarde con la tradicional procesión y la misa presidida por el obispo de Goya, monseñor Adolfo Canecín.
Los fieles vivieron con alegría y esperanza la novena previa y participaron activamente de cada momento litúrgico. En diálogo con la prensa local, María Librada Moreira expresó: “Estamos muy contentos porque hoy es el día de nuestra patrona. Pusimos todas las esperanzas del esquinense, del correntino y de nuestra nación a los pies de Jesús y de Santa Teresita, patrona de las misiones”.
Durante la homilía, monseñor Canecín destacó la vida y espiritualidad de Santa Teresita del Niño Jesús, nacida en Alencón, Francia, en 1873: “Ella comprendió que la santidad no está en hacer cosas extraordinarias, sino en vivir con amor lo cotidiano, en lo oculto de cada día. Ese es el camino de santidad que todos podemos seguir”.
La celebración recordó también la vida de la santa, marcada por su fe desde la infancia, su ingreso al Carmelo a los 15 años y su profunda devoción al Niño Jesús. Falleció a los 24 años, dejando un testimonio de sencillez y entrega que le valió el título de patrona de las misiones.
Con cantos, oraciones y la tradicional “lluvia de rosas” como signo de esperanza, la comunidad renovó su fe y compromiso misionero, confiando en la intercesión de Santa Teresita.
Además, se inauguro el salón de usos múltiples de la comunidad, obra concretada gracias al esfuerzo solidario de los vecinos mediante colectas y actividades benéficas.