Con transparencia, compromiso y administración responsable, la cooperadora cerró su sexto ejercicio económico con superávit. Se invirtió en infraestructura, mantenimiento y servicios clave para los más de 2.000 estudiantes que asisten diariamente a la institución.
Dialogamos con Javier Olivetti y Matías Leguizamón, presidente y tesorero respectivamente de la Asociación Cooperadora de la Escuela Normal Dr. J. A. Ferreira, quienes brindaron un detallado informe sobre el cierre del sexto ejercicio económico, finalizado el pasado 31 de marzo de 2025.
“Queremos compartir con la comunidad cómo cerramos este ciclo económico. Es importante que los tutores, exalumnos y vecinos sepan en qué se usa cada peso, porque la Escuela Normal es de todos”, comenzó Olivetti. Destacó que, a pesar de los desafíos económicos y de infraestructura, la cooperadora finalizó el año con un saldo positivo de 8 millones de pesos, pero aclaró que “ese monto debe sostener los gastos de todo el año siguiente”.
Desde la obtención de la personería jurídica en 2019, la cooperadora ha logrado importantes mejoras. “Cuando llegamos, todo se alquilaba para un acto escolar: sonido, sillas, telones. Hoy la escuela tiene su propio equipo de sonido, telones y demás elementos necesarios”, detalló Javier.
Matías Leguizamón aportó datos precisos: “En el último año se gastaron más de 6.300.000 pesos en mantenimiento y funcionamiento habitual, incluyendo artículos de limpieza, reparaciones, alquiler de canchas para educación física y gastos administrativos”.
Uno de los grandes proyectos del último año fue la mejora en la climatización de aulas, impulsado por padres autoconvocados. “Se compraron 13 aires acondicionados gracias a su esfuerzo, y desde la cooperadora colaboramos con el cableado, que representó una inversión de 2 millones de pesos”, explicó Olivetti.
Sobre la transparencia en el manejo de fondos, Leguizamón fue claro: “Todo lo que se paga va directamente a la cuenta de la cooperadora, incluso ahora se puede abonar la colaboración mediante una terminal de Mercado Pago con QR en la escuela, para evitar intermediarios”.
También remarcaron que la cuota mensual voluntaria es de apenas $1.000, y que cualquier padre o tutor puede acceder a los balances certificados si desea conocer más sobre el destino de los fondos. “No hay nada oculto. Todo está a disposición. Solo pedimos que si alguien tiene dudas, se acerque y pregunte”, enfatizó Olivetti.
Finalmente, anunciaron que este año se convocará a asamblea para la renovación de autoridades de la cooperadora y aseguraron que seguirán trabajando con responsabilidad, priorizando siempre al alumno: “Las decisiones que tomamos no son caprichosas, sino en base a necesidades reales y a un orden de prioridades”.