Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: La estrategia con la que el Gobierno quiere empezar a bajar las tasas en pesos
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » La estrategia con la que el Gobierno quiere empezar a bajar las tasas en pesos
ACTUALIDAD

La estrategia con la que el Gobierno quiere empezar a bajar las tasas en pesos

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 12 de agosto de 2025
7 Lectura mínima
Compartir
La estrategia con la que el Gobierno quiere empezar a bajar las tasas en pesos

El Gobierno buscará este miércoles refinanciar buena parte de los $15 billones que le vencen en la semana, tras haberse hecho cargo ya de modo directo de una parte significativa de los pasivos remunerados que tenían bajo administración los bancos.

Todo ocurre en un contexto caracterizado por el faltante de liquidez que sufren estas entidades -luego de la abrupta suba en los encajes dispuesta desde comienzos de mes para calmar al dólar- y por las elevadas tasas de corto plazo que se derivan de ello.

Lo hará ofreciendo al mercado once títulos en pesos: seis Letras Capitalizables (Lecap), uno ajustable por la variación del dólar oficial (dollar-linked) y un bono con capital ajustable por inflación (Boncer). Una hora después del anuncio original, agregaron tres bonos a ser emitidos a tasa variable (TAMAR) por vencer el 10 de noviembre y 16 o 12 de enero y febrero del 2026, respectivamente. “Fue para dar más opciones al mercado”, explicaron.

Lo llamativo fue que por primera vez se dispuso un cupo a los papeles más cortos (a 30, 60 y 90 días), que el Gobierno se autoimpuso incluir en las subastas de deuda del Tesoro como sustitutos tras disponer el desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), títulos que vencían entre 1 y 7 días.

Según lo anticipado por el Secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en un posteo en la red X, el llamado a suscribir la Lecap más corta -con vencimiento el 12 de septiembre, es decir, 25 días después de adquirida- estará limitado a $3 billones. La siguiente, con vencimiento el 30 de septiembre -en 43 días- tendrá un tope de $4 billones.

Los inversores que se animen a plazos más largos (71 y 84 días) podrán optar por Lecap con vencimiento el 31 de octubre o el 10 de noviembre o, si creen que un salto del dólar podría empujar al alza la inflación, por el Boncer también a 71 días. Claro que, en este tramo —y el que sigue, que ofrece instrumentos de 120 a 180 días—, se trata de colocaciones que vencen después de las elecciones nacionales de medio término, a celebrarse el domingo 26 de octubre.

el menú que ofrece Finanzas al mercado

En el mercado se interpreta que el objetivo de los topes no es solo comenzar a limitar la oferta cortoplacista, sino también favorecer una posible puja entre inversores por acceder a esos papeles, lo que ayudaría a bajar el costo de la colocación.

Esto sucede luego de que, a fines de julio, el Tesoro convalidara tasas de hasta el 65,3% nominal anual para este tipo de instrumentos, es decir, hasta 2,25 veces más que el 29% que pagaba por las LEFI.

“Evidentemente, están buscando comenzar a reacomodar la curva de tasas que, tras los desbarajustes del último mes y pico, no solo quedó alta, sino muy empinada en el corto plazo”, comentó a LA NACION un operador de mercado apenas conocida la convocatoria.

Se estima que es un paso necesario para el Gobierno, que busca achicar el riesgo de que el marcado encarecimiento del costo del dinero frene el apalancamiento que había retomado la actividad económica vía crédito. Hasta aquí, el único compromiso público oficial fue asegurar una “política monetaria que evite los excedentes de pesos”, como repitió incluso Quirno hace unos días.

Lo mismo había posteado Federico Furiase, director del BCRA y miembro activo del equipo económico: “La política fiscal, monetaria, cambiaria y financiera, coordinadas para que NO haya excedente de pesos en NINGÚN punto del tiempo”.

“No queda claro cuál es la medición para determinar si faltan o no pesos, pero es llamativo que las declaraciones del Gobierno sean únicamente contra el excedente de pesos, y no contra el faltante. Es decir, estamos ante un equipo económico que nos dice que pondrán piso a las tasas, pero no techo. No parecen buscar un punto de equilibrio”, había observado el analista Tomás Tagle, de Bull Market.

La definición tomada en el diseño de la subasta conocida hoy sugiere que el equipo económico está recalculando los impactos, o que se permitiría ser menos ortodoxo ahora que el dólar lleva seis ruedas moviéndose lentamente a la baja.

La difusión del menú era muy esperada por el mercado, algo que se reflejó en el poco movimiento de la curva en pesos en la jornada.

Curva de $ empinada e invertida

“Nadie quiso comprar por secundario un título que tal vez podría conseguir con premio en la licitación. De allí que las tasas se mantienen elevadas: la caución sigue en la zona del 45%, y esto tira para abajo al resto de la curva. Veremos si, cuando venza la Lecap S15G5, los bancos pueden recuperar liquidez y la caución vuelve a niveles del 30%”, observó Nicolás Cappella, de Invertir en Bolsa (IEB).

Por lo pronto, se espera que mañana sea otra rueda de tasas altas, algo que sólo podría comenzar a cambiar levemente desde el miércoles o, en todo caso, desde el lunes, ya que la liquidación se hará recién al comienzo de la siguiente semana, por el feriado del viernes.




Source link

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

Efemérides del 13 de agosto: ¿qué pasó un día como hoy?
ACTUALIDAD

Efemérides del 13 de agosto: ¿qué pasó un día como hoy?

13 de agosto de 2025
Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
ACTUALIDAD

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

13 de agosto de 2025
Guelar minimizó que lo hayan eliminado de un grupo de diplomáticos de Pro y ratificó su postura contra Macri
ACTUALIDAD

Guelar minimizó que lo hayan eliminado de un grupo de diplomáticos de Pro y ratificó su postura contra Macri

13 de agosto de 2025
La nueva Miss Universo República Dominicana conmovió a todo un país con un vestido en honor a su madre
ACTUALIDAD

La nueva Miss Universo República Dominicana conmovió a todo un país con un vestido en honor a su madre

12 de agosto de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?