La gobernadora del Distrito 4845 de Rotary International para el período 2025-2026, Natalia Caligaris, visitó la ciudad de Esquina en el marco de su gira oficial por los clubes que integran la región. Fue recibida por la nueva presidenta del Rotary Club Esquina, la doctora Carmen Barrios, en un emotivo encuentro donde se celebraron avances significativos de la institución local.
Con el lema “Unidos para hacer el bien”, Caligaris destacó la importancia del trabajo colaborativo y el compromiso rotario en cada comunidad. Durante su visita, expresó su entusiasmo por conocer la ciudad y remarcó la misión de los gobernadores distritales de acompañar a los clubes en sus proyectos y fortalecer sus capacidades de gestión:
“Estoy maravillada con Esquina. No imaginé que fuera una ciudad tan grande y activa. Como gobernadora, mi función es acompañar a los clubes, generar estrategias conjuntas y fortalecer sus acciones en beneficio de la comunidad”, sostuvo.
Caligaris, oriunda de Formosa, recordó que el distrito que lidera es binacional y abarca las provincias del NEA argentino y la República del Paraguay, con cerca de 80 clubes rotarios y más de 50 clubes juveniles Interact y Rotaract.
Presentación de nuevas adquisiciones para el Banco Ortopédico
Durante el encuentro, el Rotary Club Esquina presentó tres nuevas sillas de ruedas adquiridas con fondos recaudados en un almuerzo solidario realizado recientemente. Estas sillas permitirán continuar con la tarea del Banco Ortopédico, una iniciativa que brinda asistencia a personas con necesidades de movilidad en la ciudad.
La presidenta Carmen Barrios expresó su agradecimiento a la comunidad por el apoyo recibido:
“Gracias al evento realizado en Simón Porá, pudimos comprar tres sillas de ruedas y recibimos también la donación de dos camas ortopédicas. Esto es posible gracias al compromiso de nuestros vecinos, que confían y colaboran con nuestras acciones”.
Además, se implementó un nuevo sistema de registro para el préstamo de elementos ortopédicos, con el fin de garantizar su devolución y rotación:
“Pedimos a quienes aún tengan elementos prestados que los devuelvan, estén como estén. También recibimos donaciones, y todo lo registramos para un uso responsable y solidario”, explicó Barrios.
Convocatoria a nuevos socios colaboradores
Actualmente, el club cuenta con ocho socios activos y está en proceso de sumar socios colaboradores para fortalecer su accionar.
“Queremos que se acerquen personas con ganas de ayudar. No se trata sólo de pagar una cuota, sino de organizar eventos, recaudar fondos y cumplir con compromisos como la Fundación Rotaria o el programa de lucha contra la poliomielitis, que Rotary impulsa a nivel mundial”, señaló la presidenta.
El próximo evento del club se prevé para fines de agosto, con el objetivo de seguir recaudando fondos para sostener los proyectos en curso.
Quienes deseen colaborar o asociarse pueden comunicarse con la presidenta Carmen Barrios o los socios Hugo Arostegui, Ayelén Zarate, Raúl Mantilla o Manuel Barrios, o acercarse directamente a las actividades del club.

