En medio del crecimiento acelerado del uso de bicicletas eléctricas en California, el gobernador Gavin Newsom sancionó una nueva ley que refuerza los límites sobre quiénes pueden comprar este medio de transporte. La legislación, conocida como AB 965, busca cerrar una brecha legal en torno al acceso de los menores de edad a los modelos más potentes del mercado, al tiempo que establece multas para infractores.
La norma, presentada por la legisladora Dixon y respaldada por asociaciones médicas y de transporte, impide que se vendan bicicletas eléctricas de clase 3 a personas menores de 16 años. La sanción para quien viole esta restricción será una infracción con una multa base de 250 dólares, que puede elevarse a más de US$1000 con recargos judiciales.
Las bicicletas eléctricas, también conocidas como e-bikes, están clasificadas en tres categorías según su potencia y modo de asistencia al pedaleo. Las de clase 3, las más rápidas, fueron las principales protagonistas de accidentes graves entre adolescentes.
Hasta ahora, la ley ya prohibía que menores de 16 años condujeran bicicletas clase 3, pero no impedía su compra. Por eso, la AB 965 corrige esa omisión.
Las bicicletas eléctricas se multiplicaron en California, impulsadas por su facilidad de uso y su perfil ecológico. Según datos oficiales que se desprenden de los análisis legislativos, el mercado global de e-bikes estuvo valorado en US$43.590 millones en 2023 y se estima que alcanzará los US$148.700 millones en 2032. En este contexto, las bicicletas de clase 3 son cada vez más comunes en las calles, especialmente entre los más jóvenes.
El problema es que la expansión de este vehículo vino acompañada por una curva ascendente de incidentes. En un informe federal citado por los legisladores se precisó que, entre 2017 y 2022, los accidentes con dispositivos de micromovilidad aumentaron un 23% en promedio anual.
Solo las bicicletas eléctricas causaron más de 53.000 visitas a salas de emergencia en Estados Unidos. Lo más alarmante: un 36% de esos heridos eran menores de 14 años, un grupo que solo representa el 18% de la población del país norteamericano.
En California, los médicos advirtieron esta situación. En específico, la Asociación Ortopédica del Estado Dorado explicó en una carta de apoyo a la ley que “cada vez se ven más jóvenes con fracturas por accidentes en e-bikes”.
AB 965 se suma a una serie de normas impulsadas en los últimos años en California para reforzar la seguridad en torno a estos nuevos modos de transporte. En 2015, la ley AB 1096 ya había fijado las definiciones y edades mínimas para cada clase de bicicleta eléctrica.
Más recientemente, en 2024, se aprobó la ley AB 1774 que prohíbe vender dispositivos capaces de modificar la velocidad máxima de las e-bikes.