“Muy feliz”: así dice que se siente la escritora Ariana Harwicz (Buenos Aires, 1977) con la primicia difundida hoy por Variety: su quinta novela, Perder el juicio, de 2024, será llevada al cine, al igual que Matate, amor. Traducida al inglés como Unfit (New Directions) por Jessie Mendez-Sayer, fue contratada por la productora británica Vanessa Saal que trabajará en conjunto con Pablo Bossi, productor de clásicos del cine argentino como Nueve reinas y El hijo de la novia.
“Seguramente esta vez pueda participar en el proceso de adaptación, a manera de revancha de lo que pasó con Die, My Love [Matate, amor]”, revela la autora en diálogo con LA NACION. La versión cinematográfica de la primera novela de Harwicz, producida por Martin Scorsese, dirigida por Lynne Ramsay y protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson, que fue ovacionada en el Festival de Cannes, se estrenará en la Argentina el jueves 6 de noviembre.
Perder el juicio narra la historia de una argentina que ha perdido la tenencia de sus mellizos en una agria disputa marital (y con la familia de su esposo). Mediante una calculada estrategia (que incluye el incendio de un granero), la madre rapta a los chicos y huye con ellos, desde una localidad rural francesa rumbo a Buenos Aires.
“No sabemos aún si será en inglés, francés o español -dice Harwicz-. Pero será una coproducción porque participa Gloriamundi, la productora de Pablo Bossi en España, en una gran asociación con Vanessa Saal. Así que habrá una ‘pata’ argentina. Estamos en plena búsqueda de director”.
Harwicz volverá a la Argentina en el otoño de 2026 para el estreno, el 31 de mayo del año que viene, en el Teatro Colón, de la ópera Dementia (con libreto suyo y música de Oscar Strasnoy). Mientras tanto, las obras teatrales Precoz (basada en su segunda novela) y Matate, amor siguen en cartel y de gira en la Argentina. Matate, amor, con dirección de Marilú Marini y protagonizada por Érica Rivas, participará del 40° Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, que comienza el 25 de octubre.