El párroco José Eduardo Ortiz, de la Parroquia Santa Rita de Casia, detalló las actividades programadas para esta Semana Santa en Esquina, enfocadas en la renovación espiritual de la comunidad y el acompañamiento a las fuerzas armadas.
En el marco del encuentro anual del Clero Castrense, que reúne a 195 sacerdotes de las cinco fuerzas federales del país, el padre Ortiz destacó la importancia del acompañamiento espiritual a hombres y mujeres de armas. Este retiro se lleva a cabo en Montonera, Pilar, bajo la guía del Obispo Castrense.
Respecto a las celebraciones litúrgicas, Ortiz explicó que el Domingo de Ramos marcará el inicio de la Semana Santa. Habrá dos celebraciones: una a las 10 de la mañana, comenzando cerca de la Prefectura Naval, y otra a las 20 horas, partiendo desde la plaza frente a la parroquia. En ambas ocasiones, se realizará la bendición de ramos y la posterior Misa de la Pasión.
Durante la semana, de lunes a miércoles, habrá confesiones en la Parroquia Santa Rita, de 9 a 12 y de 16 a 20 horas. El miércoles se celebrará la Misa Crismal en la ciudad de Mocoretá, donde los sacerdotes renovarán su fidelidad al obispo y la Iglesia.
El Jueves Santo, a las 20 horas, se conmemorará la Última Cena con el rito del Lavatorio de Pies y la adoración al Santísimo hasta la madrugada. El Viernes Santo, día en que la Iglesia no celebra misa, se realizará un Vía Crucis escenificado, comenzando a las 16 horas en la Parroquia Santa Catalina y culminando en el templo mayor de Santa Rita.
La Vigilia Pascual tendrá lugar el sábado a las 20 horas, con la bendición del fuego nuevo, el agua y la renovación de las promesas bautismales. Finalmente, el Domingo de Pascua se celebrarán misas a las 10 de la mañana y a las 20 horas, para celebrar la Resurrección de Cristo.
El padre Ortiz agradeció el espacio brindado para difundir estas actividades y animó a la comunidad a participar activamente en este tiempo de fe y esperanza.