Este jueves, referentes gremiales de la Seccional Nº11 de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) visitaron la ciudad de Esquina, Corrientes, en el marco de una recorrida provincial para acercarse a los trabajadores judiciales y escuchar sus inquietudes. En representación del gremio estuvieron Sergio Galarza, encargado de prensa, y Gonzalo García Sarmiento, secretario general.
En diálogo con Actualidad Esquina TV, los representantes explicaron que desde que asumieron la conducción de la seccional, se propusieron recorrer toda la provincia, ciudad por ciudad, para conocer de primera mano la realidad de los empleados judiciales.
“Hoy nos tocó visitar Esquina. Fuimos muy bien recibidos por los compañeros judiciales. Estamos llevando adelante una campaña de afiliación y también compartiendo las actividades y beneficios del gremio”, señaló Galarza.
Durante la jornada, mantuvieron charlas grupales y luego individuales con los trabajadores del poder judicial local. Entre los principales reclamos, la situación salarial y la crítica situación de la obra social IOSCOR fueron los puntos más recurrentes.
“Desde 2018 venimos arrastrando una pérdida salarial superior al 70%. El último aumento fue en marzo y ya quedó completamente licuado por la inflación. Pedimos una recomposición del 15% retroactiva a mayo, simplemente para no seguir perdiendo poder adquisitivo”, explicó García Sarmiento.
Respecto de IOSCOR, fueron tajantes:
“La obra social no brinda cobertura en gran parte del interior provincial. En Esquina directamente no funciona. Sin embargo, los descuentos continúan. Muchos compañeros se ven obligados a pagar una segunda obra social”, denunció.
También recordaron que el sector judicial no cobra los plus salariales anunciados por el Gobierno provincial, ya que su estructura salarial depende directamente del Superior Tribunal de Justicia.
En cuanto a los beneficios para los afiliados, destacaron convenios con hoteles, servicios turísticos y una amplia oferta de capacitaciones académicas en convenio con universidades nacionales e internacionales.
“Somos el gremio judicial más grande del país. Tenemos beneficios en todo el territorio, desde hotelería hasta formación profesional en posgrados, carreras de grado y cursos especializados”, indicaron.
La visita concluyó con un mensaje de cercanía:
“Dejamos folletos y datos de contacto. Estaremos hasta las 17 en Esquina y mañana seguimos en Goya. La idea es que todos los judiciales puedan conocernos y saber que estamos para acompañarlos”, concluyó Galarza.
La actividad forma parte de un trabajo territorial que busca fortalecer la representación gremial en cada rincón de la provincia y visibilizar los reclamos de los trabajadores judiciales correntinos.