Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Lanzamiento de la tercera edición del Premio Argentina Economía Circular: Impulsando la sustentabilidad y la innovación
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Lanzamiento de la tercera edición del Premio Argentina Economía Circular: Impulsando la sustentabilidad y la innovación
ARTÍCULOS

Lanzamiento de la tercera edición del Premio Argentina Economía Circular: Impulsando la sustentabilidad y la innovación

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 17 de marzo de 2025
8 Lectura mínima
Compartir

Columna escrita por Fernando Arrieta, Director Regional de G-CERTI Global Certification

Se lanza la tercera edición del Premio Nacional de Economía Circular y, con ello, se abre una nueva oportunidad para que empresas, organizaciones, municipios y emprendedores de toda la Argentina demuestren su compromiso con la sustentabilidad y la innovación. Este anuncio cobra especial relevancia en un contexto donde la economía circular ha dejado de ser una mera tendencia para convertirse en una necesidad ineludible.
El acto de lanzamiento oficial tendrá lugar el miércoles 9 de abril en el salón del primer piso de la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires. Allí, referentes de los sectores público y privado compartirán sus experiencias y perspectivas sobre la importancia de integrar estrategias circulares en la producción, el consumo y la gestión de recursos, impulsando a la vez el crecimiento económico y el cuidado del medioambiente.
En las ediciones anteriores de este premio se han reconocido proyectos de gran impacto en industrias tan diversas como la manufactura, la tecnología, la moda sostenible y el agro, así como en la gestión de residuos. Empresas de renombre, entre ellas Toyota Argentina, Holcim, Cervecería y Maltería Quilmes, Newsan, Banco Galicia, Grupo Logístico Andreani, L’Oréal Argentina, Genneia y Cormecor, han sido distinguidas por su enfoque innovador en la optimización de recursos y la reducción de residuos.
Asimismo, PyMEs y cooperativas como Pulpak, Ecofactory, Luxor Gas y Conexión Reciclado han demostrado que la transición hacia un modelo de economía circular también está al alcance de organizaciones más pequeñas o con recursos limitados. Municipios y entidades gubernamentales de la Ciudad de Buenos Aires, la Provincia de Córdoba, Vicente López, San Isidro y Rafaela han participado activamente, evidenciando que la innovación en materia de sustentabilidad puede y debe darse en todos los niveles de la gestión pública.
Este premio se ha convertido en una plataforma para quienes buscan visibilizar sus esfuerzos y potenciar iniciativas que proponen soluciones circulares. Participar implica acceder a un espacio de colaboración y aprendizaje, en el que las organizaciones pueden intercambiar experiencias, generar nuevas alianzas y crear oportunidades de negocio que se sostengan en el tiempo.
Durante el evento de lanzamiento, se darán a conocer las bases y condiciones para postular proyectos en la convocatoria 2025, así como las categorías de participación disponibles y los beneficios que podrán recibir quienes sean seleccionados o premiados. Además, habrá momentos de intercambio en los que los asistentes podrán dialogar con referentes del ámbito empresarial, gubernamental y académico, enriqueciendo aún más la perspectiva sobre el valor de la economía circular.
La importancia de este premio radica en la urgencia de adoptar prácticas sostenibles que aseguren el desarrollo presente sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras. La economía circular, en este sentido, ofrece la oportunidad de disminuir la extracción de recursos vírgenes, reducir la huella de carbono y mitigar los impactos ambientales negativos que amenazan la calidad de vida.
Al mismo tiempo, promueve la creatividad y la innovación, impulsando la competitividad de las empresas y la eficacia de los gobiernos locales. Por eso, el lanzamiento del Premio Nacional de Economía Circular se perfila como un punto de encuentro clave en el que se darán cita expertos y pioneros en el tema, con el objetivo de fortalecer un ecosistema que sea sostenible y diverso.
Quienes resulten ganadores serán homenajeados en un acto de entrega que tendrá lugar el jueves 7 de agosto, a las 17:30 horas, en el salón principal de la planta baja de la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires. Esta ceremonia reconocerá el esfuerzo y la dedicación de todos aquellos que están transformando la economía argentina, demostrando que es posible competir y crecer sin descuidar el cuidado de nuestro planeta.
Para quienes aún no hayan participado, este es el momento ideal para unirse a una red de organizaciones cada vez más amplia que apuesta por el cambio de paradigma. A partir del 9 de abril, quedarán abiertas las inscripciones para la edición 2025. Empresas, emprendedores, cooperativas, municipios, ONGs e instituciones de todo el país pueden postular sus proyectos a través del sitio web oficial premiocircular.org, donde encontrarán la información detallada sobre los requisitos, las categorías y el proceso de selección.
El jurado, compuesto por expertos en economía circular, evaluará cada postulación basándose en criterios de impacto, escalabilidad e innovación. De esta manera, se busca reconocer a las iniciativas con mayor potencial para inspirar a otras organizaciones y consolidar un modelo de desarrollo orientado a la colaboración y la responsabilidad compartida.
Con la creciente incorporación de nuevas categorías y la adhesión de más actores sociales, esta tercera edición del Premio Nacional de Economía Circular promete ser un evento decisivo para fortalecer la transición hacia un futuro más sostenible. Cada vez más instituciones públicas y privadas están descubriendo que la circularidad no solo ofrece beneficios ambientales, sino que abre puertas a la diferenciación en el mercado, a la mejora de la competitividad y a la construcción de cadenas de valor más justas y resilientes.
Por ello, se extiende la invitación a todas las organizaciones y personas comprometidas con la sustentabilidad para que se unan a esta iniciativa y aporten su mirada y sus proyectos. La experiencia de quienes han participado en ediciones anteriores muestra que involucrarse en el Premio Nacional de Economía Circular significa formar parte de una comunidad dinámica que apoya y celebra la innovación responsable.
Ahora, con la preparación de la edición 2025, se espera que más proyectos de distintas regiones del país y de diferentes rubros se sumen a esta propuesta, enriqueciendo el intercambio y la colaboración. Para mayor información, es posible consultar el sitio oficial del evento, donde están disponibles las bases y condiciones, así como detalles adicionales sobre el proceso de evaluación y los plazos de la convocatoria.
Con esta iniciativa, se busca seguir impulsando el crecimiento de un movimiento que va mucho más allá de un premio: es la transición hacia una economía y una sociedad más conscientes, justas y prósperas para todos.

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

ARTÍCULOS

ISO. Exportaciones y credibilidad. Lo que sí y lo que no hace la certificación por tus ventas

8 de septiembre de 2025
ACTUALIDADARTÍCULOS

Hosting WordPress en Argentina: claves para un sitio seguro, veloz y preparado para crecer

4 de septiembre de 2025
ARTÍCULOS

Ciberestafas a adultos mayores: la nueva cara del “cuento del tío” en la era digital

3 de septiembre de 2025
ACTUALIDADARTÍCULOSLOCALES

Fiesta Patronal en honor a Santa Rosa de Lima en Arroyo Vega

30 de agosto de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?